
Ante la amenaza de 50 mil despidos, ATE anunció una nueva huelga el 9 y 10 de abril
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
El ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, explicitó la postura de Córdoba acerca de la modificación de la distribución oficial y dijo que “no le consta” que hayan invitado a Schiaretti a firmar la solicitada.
Política10/09/2020El ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, dijo este jueves que "no" le "consta" que se haya invitado al gobernador Juan Schiaretti a firmar el documento de apoyo a la rebaja en la coparticipación de la ciudad de Buenos Aires y evaluó que lo que se debe "corregir" es la parte de los recursos que van a la administración nacional.
"No me consta que el gobernador fue invitado a firmar la solicitada", sostuvo Giordano en referencia al comunicado con el que diecinueve gobernadores apoyaron la decisión del presidente Alberto Fernández de bajar un punto la asignación de recursos a la Ciudad y destinarlo a la provincia de Buenos Aires.
Sobre el conflicto entre la Nación y CABA, el ministro indicó que "la posición de Córdoba es que la discusión de la coparticipación es un tema central para el afianzamiento del federalismo y el desarrollo del país", pero que "para avanzar, primero" se debe "replantear qué proporción de la masa de recursos se apropia la Nación y qué parte se distribuye entre las provincias".
Giordano se refirió así a la distribución del total de los recursos generados por impuestos nacionales, que en 2019 fue del 59% para distribuir entre las provincias y la Ciudad, y el 41% para la Nación (con un 8% para la Anses y 1% para el Fondo de ATN).
El funcionario provincial señaló que "hay que corregir la excesiva asignación de recursos al nivel nacional, que no se condice con el régimen federal que prevé la Constitución, que le asigna la responsabilidad a las provincias de administrar y financiar los principales servicios que provee el Estado, como es la educación básica, salud pública, seguridad y justicia".
"Una vez replanteada la distribución primaria, ampliando el financiamiento de las provincias, es factible y viable abordar la distribución secundaria, es decir, qué porcentaje se le asigna a cada provincia", concluyó.
Desde el Frente de Todos Córdoba, a la vez, señalaron que "una vez más el gobernador de nuestra Provincia, Juan Schiaretti, vuelve a mostrar de qué lado juega. Siendo el único Gobernador del PJ que no apoya la solicitada emitida por los gobernadores que amparan la decisión del Presidente con respecto a la coparticipación".
"Repudiamos estas actitudes, que no solo van en detrimento del peronismo y del campo popular todo, como todo su accionar político en la Provincia ,sino que además sigue apostando a la debilidad del Proyecto Nacional y Popular", criticaron.
El posteo completo:
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
En el marco del paro y la movilización, trabajadores estatales confirmaron una nueva medida que coincide con la huelga general que lanzó la CGT.
Carlos Mauricio Cassinelli explicó frente al tribunal que el ex jugador falleció como consecuencia de un "edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada".
Un bebé nació en la localidad de Las Heras con complicaciones y fue derivado a un hospital en Caleta Olivia donde sufrió un paro cardíaco y tras el intento de reanimación fue declarado muerto, en la provincia de Santa Cruz.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
El Presidente reiteró que el préstamo será por 20.000 millones de dólares y sostuvo "la deuda va a bajar después de esto". Restó importancia a la volatilidad de los mercados y dijo que no era por razones económicas. "Hubo un intento de golpe", denunció y acusó al peronismo.
Desde sus redes sociales, la ex mandataria cuestionó a Milei sobre la cifra que el Gobierno recibida por el Fondo: "Ustedes recibieron 65 mil millones de dólares, que te los vas fumar de acá a las elecciones de este año, ¿y los chorros somos nosotros?".
El ministro de Economía develó que el préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI) que recibirá el Gobierno para reforzar las reservas del país será de 20 mil millones de pesos. También anunció que se negocia con el BID y el Banco Mundial.
El proyecto fue discutido en la Comisión de Acción Social y Salud Pública, sin la participación de La Libertad Avanza y el Pro. Busca "darle prioridad presupuestaria" al sector y dispone el "financiamiento adecuado y sostenible" de Pensiones No Contributivas".
Se trató de la segunda caída consecutiva, tras el -0,3% de febrero. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) mide la evolución de la imagen de la ciudadanía en el Gobierno, en relación a su sensibilidad, su eficiencia, su honestidad y su capacidad.
"Piensan que realmente está bien fusilar a quien piensa distinto", dijo Pablo Grasso, el intendente de Río Gallegos, ciudad donde estaba ubicado el monumento al periodista y escritor Osvaldo Bayer. Además, anunció que colocarán una nueva obra.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
La Nueva Mañana entrevistó al fiscal Guillermo González a cargo de la investigación sobre la muerte de Guillermo Bustamante tras ser golpeado por efectivos de la Policía de Córdoba en una estación de servicio.
Dos semanas después de la represión desatada por el Gobierno, en la que fue herido de gravedad el fotógrafo Pablo Grillo, y frente a un Congreso vallado y fuertemente custodiado, jubilados exigían una mejora sustancial en sus haberes.
"La conducción de la administración general de Vialidad Nacional y sus respectivos distritos provinciales son ajenos a nuestros sentimientos y acciones como trabajadores", expresó el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina.
En el Congreso, Miguel Ángel Schiavone expuso por el Día del Niño por Nacer y se manifestó en contra de la inserción laboral y deportiva de las mujeres. Además, repudió la difusión de métodos anticonceptivos y volvió a cuestionar el Aborto.