“Nos sacan fondos de un día para el otro, en medio de la pandemia”
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que reclamará en la Corte el 1% en la coparticipación que recibía Caba. Dijo que la medida presidencial “es inconsulta y arbitraria”.
En una conferencia de prensa realizada en la sede del Gobierno porteño, el alcalde Horacio Rodríguez Larreta fustigó la decisión presidencial de traspasar el uno por ciento de la coparticipación de la Caba a la provincia de Buenos Aires y adelantó que reclamará esos dineros en la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Con gesto adusto y acompañado del ministro de Gobierno, Diego Santilli, Rodríguez Larreta inició su exposición haciendo un racconto de los esfuerzos en la lucha contra la pandemia, llamó a “buscar la unidad de los argentinos” y bregó por “terminar con las antinomias que tan mal le han hecho a nuestro país”. Acto seguido, criticó el anuncio presidencial del miércoles por la noche, señalando que mediante el mismo “se eligió deteriorar la convivencia política que habíamos logrado, justo en el momento que el país más necesita esa convivencia, para solucionar un problema que nos preocupa a todos como es el de la seguridad”.
Larreta insistió en que “no vamos a sacar la argentina adelante a través de la división” y calificó a la medida del presidente Alberto Fernández de “improvisada, intempestiva e inconsulta”. Rebatió también haber estado enterado de la resolución presidencial, asegurando que “la última vez que hablamos del tema fue en marzo” y que de ese mes a esta parte “tuve 26 reuniones con el gobierno nacional y nunca me mencionaron el tema”.
“Nos sacan fondos de un día para el otro, en el medio de la pandemia” se quejó el Jefe de Gobierno y señaló que “si se quisiese, puede modificarse la Ley de Coparticipación”. En lo que pareció una respuesta a 19 de sus pares que este jueves apoyaron la decisión presidencial, Larreta dijo que “necesitamos un federalismo en serio, donde cada provincia pueda crecer sin los favores del gobierno central de turno”.
Y, tras reconocer estar “enojado”, tildó a la medida de “inconstitucional” y adelantó que “vamos a ir a la Corte Suprema a defender la autonomía y los derechos de la ciudad”.
“Una decisión así no se puede tomar de forma unilateral, y mucho menos de un día para el otro”, consideró.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".