Trabajadores de FlyBondi y JetSmart volvieron a protestar en el aeropuerto
Empleados de aerolíneas low cost se manifestaron nuevamente a nivel nacional contra el cierre del aeropuerto de El Palomar. Afirman que están en riesgo más de 10 mil puestos de trabajo.
Trabajadores de FlyBondi y JetSmart volvieron a protestar frente al aeropuerto Taravella contra el cierre de El Palomar y el riesgo de que se pierdan "más de 10 mil puestos de trabajo" de forma directa e indirecta.
En consonancia con otras ciudades del país alcanzadas por esas aerolíneas low cost, los empleados en Córdoba afirman que "no hubo cambios en la situación" y este miércoles, la jueza Martina Forns a cargo del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2 de San Martín determinó la restricción total del aeropuerto base.
"De esa manera, quedaríamos sin trabajo, lamentablemente. Quedan instancias judiciales como la Cámara Federal y esperemos ser escuchados por ellos", sostuvo Florencia Buffa, representante de los empleados, a Mitre Córdoba.
A su vez, los trabajadores piden consensuar protocolos ante la posibilidad de que se desarrolle la temporada de verano para el turismo interno. "Necesitamos que nuestro aeropuerto esté libre y una fecha certera. Los protocolos internos ya están establecidos", agregó.
La protesta tuvo sus réplicas en todas las terminales aéreas donde opera FlyBondi, como Rosario, Puerto Iguazú, Bariloche, Posadas, Salta y El Palomar.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del evangelio".
El arzobispo Ángel Rossi destacó el "legado de cercanía" que le imprimió a la Iglesia el Papa Francisco
"Le faltó ver concretado lo que siempre deseó, que era la paz en el mundo", dijo el arzobispo de Córdoba, respecto del Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, que falleció este lunes por la madrugada. "Marcó un pontificado de los gestos", subrayó.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
Martín Llaryora y Daniel Passerini despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".