País09/09/2020

AFA postergó el regreso del fútbol, sin fecha concreta de la vuelta

La vuelta quedará supeditada a lo que decida el Gobierno, por lo que se estima que en los próximos días volverán a mantener reuniones con las autoridades nacionales.

El inicio de los torneos estaba previsto para el 25 de septiembre pero el aumento de casos, volvió a postergarlo. - Foto: archivo

La AFA decidió este martes a la noche postergar el regreso del fútbol para octubre, en medio del aumento de casos de contagios y muertes por la pandemia de coronavirus.

Los dirigentes del Comité Ejecutivo de la AFA se reunieron mediante una videoconferencia y decidieron postergar el inicio de los torneos, que en principio estaban previstos para el 25 de septiembre. Sin embargo, aún no se estableció una fecha para poder retomar la actividad, aunque se manejan los días 11 o 16 de octubre.

No obstante, la vuelta del fútbol quedará supeditada a lo que decida el Gobierno, por lo que se estima que en los próximos días volverán a mantener reuniones con las autoridades nacionales.

En tanto, se decidió que el torneo de ascenso volverá a disputarse entre el 1 de noviembre y "como máximo" el 31 de enero de 2021, para así poder definir en cancha los ascensos.

El torneo de la Primera Nacional se suspendió tras la disputa de 21 fechas, pero en lugar de decretar los ascensos de Atlanta y San Martín de Tucumán, punteros de las zonas A y B, respectivamente, la AFA anuló todo lo disputado y realizará un torneo nuevo.

"Desde AFA vamos a acompañar lo que diga el Ministerio de Salud. Si tenemos que esperar 15 días, vamos a esperar y si tenemos que jugar en enero, jugaremos en enero. Tenemos el apoyo de (Futbolistas Argentinos) Agremiados", afirmó el presidente de Lanús, Nicolás Russo.

En declaraciones al programa "La Oral Deportiva", que conduce Martín Liberman por Radio Rivadavia, Russo indicó que lo "aterra" que en este contexto de pandemia se reinicie la Copa Libertadores.

"AFA no tiene autorización del gobierno para amistosos entre clubes. No está permitido jugar ni siquiera jugar titulares contra suplentes", señaló.

Russo indicó que existe "un gran consenso" dentro de la AFA para poder entender la situación actual y expresó que "si se necesita usar el mes de enero para jugar, lo utilizaremos".

El presidente del conjunto "granate" comentó que está "del lado de defender la vida", y evitó pronunciarse sobre el hecho de que en siete de diez países de Sudamérica ya regresó el fútbol.

El dirigente explicó que el coronavirus "es un escenario que evoluciona constantemente" y en ese sentido agregó: "Estamos sorprendidos, pensamos que julio era el peor mes. Entendíamos que septiembre íbamos a estar bien. Agosto fue peor que julio".

Noticia relacionada:

Fassi: "Es inadmisible que no retornemos a jugar en Argentina"



Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".