
Mundial de Clubes: El Bayern Munich goleó al Flamengo y avanzó a cuartos de final
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El presidente de Talleres insiste en que el fútbol profesional se reanude lo antes posible. “Hay 160 países en todo el mundo que lo están haciendo hace tiempo", consideró.
Deportes 08/09/2020El retorno de la competencia local de primera división está cada vez más lejana a partir del incremento de contagios de coronavirus y las fechas tentativas del 25 de septiembre y también el 16 de octubre parecen irse cayendo una a una. Para el presidente de Talleres, Andrés Fassi, es "inadmisible que todavía no haya vuelto el fútbol en Argentina, cuando hay 160 países en todo el mundo que lo está haciendo hace tiempo".
"Es inadmisible que no retornemos a jugar en Argentina. Más de 160 países lo están haciendo, pero ahora resulta que acá no se sabe absolutamente nada cuando se volverá. Ya era difícil de aceptar la fecha del 25 de septiembre para retornar, y resulta que ahora tampoco iría. No tiene adjetivos esta situación", remarcó Fassi en diálogo con TyC Sports.
"Los dirigentes de los 24 equipos de primera le dimos la potestad a Marcelo Tinelli para mejorar el fútbol argentino y nuestra palabra no es tenida en cuenta por el presidente de AFA, Claudio Tapia, porque todo lo resuelven entre unos pocos", reclamó.
Fassi aseguró que otros dirigentes "piensan igual, pero después no se actúa en grupo. No encuentro explicación a lo que nos pasa cuando hay 160 países que ya empezaron a jugar. A Tapia le mandé en los últimos meses como 15 o 18 mensajes, y nunca me respondió. Tinelli sí me contestó, pero tira la pelota afuera", cuestionó.
"Con todo esto estamos matando a los clubes y la secuela irreparable que provocará la padeceremos por muchos años. Acá hay que aprender a convivir con el virus. Si por ejemplo un equipo tiene dos positivos, esos futbolistas no jugarán. Es como tener problemas musculares a mitad de semana. Porque los números dicen que solamente el dos por ciento de los integrantes de los planteles se contagian", argumentó finalmente Fassi.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Fue 4 a 2 para el equipo alemán, que enfrentará al PSG en cuartos de final.
El equipo francés goleó 4 a 0 en Atlanta y avanzó a cuartos de final.
El piloto argentino de Alpine tuvo una floja actuación en el circuito de Spielberg. Piastri y Leclerc completaron el podio.
El "Millo" perdió 2 a 0 frente al equipo italiano, con goles de Esposito y Bastoni, y se despidió de la competencia internacional. Lucas Martínez Quarta se fue expulsado a los 21’ del complemento en el conjunto dirigido por Marcelo Gallardo.
El partido se jugó en el estadio Geodis Park de Nashville. La eliminación del equipo "xeneize" se conoció antes de que terminara el partido, ante el triunfo de Benfica sobre Bayern Munich en el otro encuentro del Grupo C.
Este nuevo cumpleaños lo encuentra a Messi en pleno Mundial de Clubes, donde está brillando con el Inter Miami de Estados Unidos, equipo al que metió en los octavos de final.
Majul había sido detenida el martes cuando registraba en video el centenario quebracho que la Municipalidad de Villa Allende y la empresa Caminos de las Sierras se aprestaban a retirar de la avenida Padre Luchesse, para avanzar con una obra vial.
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
El ministro de Economía defendió el precio del dólar tras fuertes cuestionamientos y aseguró que "Argentina no está en una situación ni parecida a tener un problema", aunque aseguró que el Gobierno sigue de cerca el déficit de cuenta corriente.