Familiares de Ludmila protestaron frente a una comisaría y pidieron justicia
El padre de la adolescente de 14 años que fue hallada asesinada reclamó la detención de Cristian Adrián Jerez, de 19 años, principal sospechoso del femicidio.
Familiares, amigos y vecinos de Ludmila Pretti, la joven de 14 años que fue hallada asesinada en una casa de la localidad boanerense de Francisco Álvarez, se manifestaron este lunes en la puerta de la comisaría local para pedir justicia y la detención del autor del femicidio.
La movilización fue encabezada por el padre de Ludmila y comenzó a las 13 en la puerta de la seccional, donde decenas de personas se concentraron en reclamo de Justicia por el hecho.
"No se termina más, no paran de matarnos, una no puede salir tranquila a la calle porque estos hijos de puta están como si nada, sueltos, y ahora se dan a la fuga y no sé lo que está haciendo la Policía", expresó en diálogo con C5N una de las asistentes a la convocatoria.
Ludmila, quien estaba desaparecida desde el domingo, fue hallada asesinada en una vivienda situada en Diario La Nación 4039, del barrio Villa Escobar, adonde había ido a una fiesta con amigos.
Cristian Adrián Jerez, quien se encuentra prófugo, es el principal sospechoso del femicidio de la joven.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.