País07/09/2020

Familiares de Ludmila protestaron frente a una comisaría y pidieron justicia

El padre de la adolescente de 14 años que fue hallada asesinada reclamó la detención de Cristian Adrián Jerez, de 19 años, principal sospechoso del femicidio.

La movilización fue encabezada por el padre de la joven que fue encontrada asesinada. - Foto: Semanario Actualidad.

Familiares, amigos y vecinos de Ludmila Pretti, la joven de 14 años que fue hallada asesinada en una casa de la localidad boanerense de Francisco Álvarez, se manifestaron este lunes en la puerta de la comisaría local para pedir justicia y la detención del autor del femicidio.

La movilización fue encabezada por el padre de Ludmila y comenzó a las 13 en la puerta de la seccional, donde decenas de personas se concentraron en reclamo de Justicia por el hecho.

"No se termina más, no paran de matarnos, una no puede salir tranquila a la calle porque estos hijos de puta están como si nada, sueltos, y ahora se dan a la fuga y no sé lo que está haciendo la Policía", expresó en diálogo con C5N una de las asistentes a la convocatoria.

Ludmila, quien estaba desaparecida desde el domingo, fue hallada asesinada en una vivienda situada en Diario La Nación 4039, del barrio Villa Escobar, adonde había ido a una fiesta con amigos.

Cristian Adrián Jerez, quien se encuentra prófugo, es el principal sospechoso del femicidio de la joven.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

"El que se fugó, dijo que iba a buscar el documento y no volvió más"

Te puede interesar

Criptogate: avanza la investigación patrimonial sobre el presidente Milei y su hermana Karina

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos. Hay otros tres investigados en el escándalo: Mauricio Novelli, Sergio Morales y Manuel Terrones Godoy.

Por carecer de registros, la Anmat prohibió la venta y consumo de una marca de aceite de oliva

Se trata del producto 'Olive Oil Extra Virgen, marca Quinta'. La prohibición rige para cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento, por carecer de registros y estar falsamente rotulado al utilizar números de RNE y RNPA inexistentes.

Astrónomos argentinos del Conicet participaron del descubrimiento de un inusual tipo de estrella

Se trata de la estrella enana blanca con más variaciones de brillo detectadas hasta el momento. Se conocen apenas ocho estrellas de este tipo en toda la galaxia. El hallazgo se produjo a partir de una observación del Gran Telescopio Canarias.

Familiares de un empresario vinculado a Milei vaciaron cajas de seguridad tras el lanzamiento de $Libra

Cámaras de seguridad de un banco certifican que la madre y la hermana del empresario Mauricio Novelli, vinculado al presidente Javier Milei, vaciaron cajas de seguridad que se habían abierto días antes del lanzamiento de la polémica criptomoneda.

Paro total en Tierra del Fuego: resisten la baja de aranceles para la importación de artículos electrónicos

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) inició un paro por tiempo indeterminado y se movilizó en Río Grande, en respuesta a la medida impulsada por la gestión de Javier Milei, que representa un duro golpe para la industria fueguina.

El cura "Paco" Olveira volvió a ser reprimido por la Policía, en una nueva marcha de jubilados

Las fuerzas de seguridad aplicaron violentamente el "protocolo antipiquete" en una nueva convocatoria de jubilados, pensionados y retirados frente al Congreso, para demandar aumentos, medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional.