Hoy harán una caravana en defensa de la Reserva Natural de Villa Allende
Comenzará a las 16, con distanciamiento social y tapaboca. Exigen que el municipio declare un "Plan de Manejo de la Reserva".
Vecinos, vecinas y ambientalistas se movilizarán en una caravana en defensa de la Reserva Hídrica y Recreativa Natural de Villa Allende. Será este sábado a partir de las 16 desde la estación de servicio Axion.
Tras los incendios que consumieron más de 40 mil hectáreas en Córdoba, y donde uno de los focos fue en el Camino a San Fernando, los vecinos denuncian avance minero en la Reserva.
La Reserva tiene una superficie de más de 7.000 hectáreas, está ubicada a unos 25 kilómetros de Córdoba Capital, y colinda con las localidades de Villa Allende, Saldan, Calera, Cosquín, Unquillo y Mendiolaza.
"El principal flagelo es la mega minería a cielo abierto, ubicada a tan solo 4 kilómetros del microcentro de la ciudad de Villa Allende, que ha comprado alrededor del año 2011, unas 110 nuevas hectáreas sabiendo perfectamente que son parte de la Reserva Natural, para avanzar con su explotación, cerrando caminos públicos, desviando cursos de agua, pretendiendo nuevas trazas y, posiblemente, casi seguro, desarrollo inmobiliario", indicaron los vecinos en la convocatoria.
El principal objetivo de la caravana será lograr el "Plan de Manejo de la Reserva", lo cual implica que misma sea protegida, preservada, conservada y administrada a través de un cuidadoso plan, elaborado y consensuado por especialistas, con guardaparques y recursos financieros propios. "La no implementación de este plan hace que tengamos que convivir con la dualidad entre las inundaciones y los incendios", aseguraron.
A la vez, destacaron que presentaron un amparo legal ante la Justicia en contra de Vialidad Provincial y la Minera El Gran Ombú (cuyos propietarios son Rubén y Nabila Lugon), para denunciar que "algunos vecinos de la Reserva, en connivencia, quieren apropiarse del Camino Público a San Fernando la ruta secundaria provincial S-522 que une Villa Allende con La Calera a través de la Reserva, para gusto y explotación propios, siendo que trata de una traza del siglo 19".
"Dimos a conocer a la sociedad que la Minera El Gran Ombú, compró 1.140 nueva hectáreas esta vez, colindantes con la Reserva Natural Los Quebrachitos de Unquillo siempre dentro de la Reserva Natural Villa Allende, con la excusa de crear un área recreativa turística de remediación, pero aceptando públicamente que en ese lugar se llevaría a cabo una laguna de retención a decir del Gran Ombú en beneficio de la comunidad" pero que claramente no es así porque esas obras impermeabilizan el suelo, y además porque sabemos que preparan el Terreno al urbanismo de gran escala", visibilizaron los vecinos quienes vienen realizando patrullajes sobre la zona de Camino a San Fernando y Camino a Pan de Azúcar "porque el desmonte, la depredación, la caza de las pocas corzuelas, aves, pumas que quedan, el saqueo a sitios arqueológicos, entre otros, es constante y va increscendo".
"Gobierno de la Municipalidad de Villa Allende Sr. Intendente Eduardo Romero y Concejo Deliberante de Villa Allende: declaren de interés Patrimonial los bienes culturales y naturales de la Reserva Hídrica Recreativa y Natural Villa Allende para que podamos avanzar, en el paso siguiente, hacia el tan ansiado y necesario Plan de Manejo", concluyeron.
Adhieren las siguientes organizaciones:
Comunidad Organizada y Mesa Ejecutiva del Consejo Municipal de Ambiente
Vecinos autoconvocados de la Reserva Villa Allende
Consejo Municipal de Cultura Villa Allende
Ciclistas
CoDeBoNa
Mesa de trabajo por los DdHh de Córdoba
Foro Ambiental Córdoba - Asociación Civil
AMU - Asamblea del Monte de Unquillo
Coordinadora Ambiental y de Derechos Humanos de las Sierras Chicas
ACEN
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron el tránsito en Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe, consecuencia del cual falleció una persona.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.
Las ventas minoristas de junio cayeron un 5,9% interanual en la provincia de Córdoba
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).