Córdoba01/09/2020

Contagiados de Córdoba y otras tres provincias son tratados con ibuprofeno

Especialistas aseguran que el tratamiento por nebulización “está dando excelentes resultados”, tanto en la recuperación de infectados como en la reducción de días de internación.

El tratamiento cordobés con ibuprofeno ya se aplica en otros distritos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Mientras avanza el estudio nacional sobre los efectos de plasma de personas recuperadas de coronavirus para tratar a pacientes graves, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Rioja y Jujuy están además explorando la aplicación de ibuprofeno inhalado, que está dando "excelentes resultados", según explicaron a Télam especialistas en esas jurisdicciones.

Aunque las autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba fueron cautas y no brindaron información cuantitativa respecto a la aplicación del tratamiento con ibuprofeno, el director del Instituto de Investigación y Planificación Sanitaria del Gobierno provincial, Rodolfo Rodríguez, aseguró que "está dando excelentes resultados".

"Córdoba a través del Ceprocor y sus científicos, ha podido transformar el ibuprofeno en una sustancia nebulizable y está dando excelentes resultados cuando es aplicada oportunamente", agregó el facultativo.

En tanto que una fuente vinculada al sector aseguró a Télam que de manera privada se está aplicando el tratamiento con resultados "excepcionales" y que cuenta con una gran mayoría de los pacientes recuperados tras recibir el medicamento.

Asimismo, afirmó que se recuperaron más de 35 de las 40 personas que fueron tratadas con la técnica y que la cantidad de días de internación se reduce a entre 8 y 10 días, siendo de otra manera entre 15 y 17 días.

En La Rioja, el director del Centro de Investigación en Medicina Traslacional, Carlos Laino, confirmó que la provincia comenzó a aplicar el tratamiento con ibuprofeno inhalado en pacientes con coronavirus.

Laino dijo que "los primeros pasos comenzaron con un proyecto de investigación para utilización de ibuprofeno por vía inhalatoria para fibrosis quística. Hace 7 años se comenzó a hacer esta nueva formulación farmacéutica".

"En algún momento con la pandemia los investigadores en Córdoba pensaron que esta formulación farmacéutica de ibuprofeno modificado, en base a la patología que se genera con el Covid-19 a nivel pulmonar, podría ser de utilidad pese a que en un principio de la pandemia se dijo que no se recomendaba consumir ibuprofeno", explicó.

Luego relató que "ellos apostaron a que podría ser de utilidad y así comenzó a usarse en Córdoba con muy buen resultado. A medida que se fue difundiendo se fueron incorporando algunos lugares de Buenos Aires, Capital y Provincia, después Jujuy y ahora nosotros"

"Este ibuprofeno no es el que se vende en la farmacia, es una formulación que no está a la venta porque está en etapa de estudio clínico, por eso recalco que la gente no puede pensar que si le quedó un poco de ibuprofeno de un familiar puede nebulizar a algún paciente en su casa, porque es una nueva formulación", agregó el director.

Finalmente, en Jujuy, desde principios de agosto se aplica el tratamiento en base a ibuprofeno inhalatorio en el Hospital "Oscar Orías", de la localidad de Libertador General San Martín, que fue el primero en llevar a cabo el procedimiento. L os pacientes demostraron una "rápida" recuperación, en razón de lo cual se avanzó en extender la aplicación del mismo a otros hospitales, según lo informado oportunamente por el Comité provincial.

A la fecha, el tratamiento en base a ibuprofeno se aplica en otros cincos hospitales, entre ellos, el de la localidad de Humahuaca, el de Palpalá, el de San Pedro, y en los hospitales San Roque y Pablo Soria de la capital provincial, de acuerdo a lo informado desde el ministerio de Salud, aunque sin precisiones de la cantidad de pacientes tratados hasta el momento y la evolución de los mismos.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Aplican en Jujuy un tratamiento contra el Covid-19 desarrollado en Córdoba
Tratamiento del Covid-19: médicos cordobeses piden cautela al Gobierno


 

 

 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.