Sigue el debate en el Congreso sobre la realización de sesiones presenciales
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el oficialismo continúan con los trabados de negociación con Juntos por el Cambio por el protocolo de las sesiones remotas.
Tras casi cuatro horas de discusiones en la comisión de Labor Parlamentaria, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el oficialismo continúan con los trabados de negociación con Juntos por el Cambio por el protocolo de las sesiones remotas.
Por esa razón, el debate especial que había sido convocado inicialmente para las 13 y luego pasado para las 15. Ahora se volvió a demorar y se fijó para las 16.30.
Juntos por el Cambio proponía esta tarde renovar por hoy el protocolo de funcionamiento telemático, y, en los próximos días, acordar un temario para extender el trabajo virtual por 30 días, donde no se incluya la Reforma Judicial ni el proyecto de Aporte Solidario, informaron fuentes parlamentarios.
El Frente de Todos informó a la oposición que el debate por la Reforma judicial se va extender por lo menos dos meses en comisión y lo mismo sucederá con el Presupuesto, indicaron fuentes parlamentarias.
Participan del encuentro que se realiza en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, además de Massa; el jefe del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sus colegas de bancada Cecilia Moreau y Cristina Alvarez Rodríguez; el titular del interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri;del Pro Cristian Ritondo; y de la Coalición Cívica; Maximiliano Ferraro
También están presentes, el presidente del Interbloque Federal, Eduardo Bucca, y del Interbloque Unidad para el Desarrollo José Luis Ramón. y de la izquierda Nicolás del Caño y Romina del Pla.
La Cámara de Diputados fue citada a una sesión especial para tratar los proyectos de auxilio al turismo que está atravesando una delicada situación por la parálisis de la actividad debido a la pandemia y el aumento de sanciones a la pesca ilegal.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".