El Gobierno anunció la reestructuración del 99% de la deuda bajo ley extranjera
Desde Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, brindaron el informe correspondiente a las negociaciones con acreedores.
El presidente Alberto Fernández encabezó este lunes un acto en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, en el que presentó el informe "Resultados de la reestructuración de la deuda". Acompañado por la vicepresidenta, Cristina Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el mandatario nacional anunció la reestructuración del 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera.
"Es un día muy importante para todos nosotros y para la sociedad toda. Fue un camino que transitamos todos los que estamos en este Gobierno, en un laberinto donde se mezclaban intereses internos y externos", destacó Fernández en el inicio de su discurso.
Asimismo, afirmó que tiene la tranquilidad de que no ha traicionado a los argentinos y argentinas. "Hoy tenemos la tranquilidad de que no hemos traicionado la confianza de los argentinos y argentinas. Esta vez la deuda no la van a pagar los que más necesitan y menos tienen. La historia quiso que tengamos que enfrentar la reestructuración de la deuda en medio de una pandemia y lo logramos", indicó.
Fernández hizo a su vez un llamado a los que ven como salida a la crisis irse del país: "A los que dicen 'me voy de este país del diablo o el día que gano Alberto perdí las esperanza', les pido que se den cuenta de lo que este país es capaz de hacer en medio de tanta crisis. Si hay algo que los argentinos sabemos es ponernos de pie. Hoy estamos en marcha".
"Empecemos a construir un país sostenible que permita crecer a los ciudadanos y el desarrollo de todas las regiones. Para eso queda mucho pero lo que esencialmente hace falta es que asumamos la responsabilidad de que no nos vuelva a pasar esto nunca más. Ya salimos dos veces de ese laberinto. No volvamos a entrar nunca más, por favor. Grabemos en la memoria aquello que nos duele para que nunca más nos vuelva a suceder", expresó el mandatario desde el Museo Histórico.
Por otra parte, el jefe de Estado agradeció el apoyo de mandatarios de todo el mundo y al respaldo del papa Francisco "por su ayuda silenciosa" a lo largo de las negociaciones. También aseveró que Kristalina Georgieva, titular del Fondo Monetario Internacional jugó un papel importante en el acuerdo.
Finalmente, Fernández aseguró que "es el más federal de todos los porteños" y que el camino que el país debe transitar es el de la producción y trabajo. "Son los dos conceptos que están en nuestra cabeza. Es lo que más necesitamos, pero tenemos que pensar en un país que se reestructure de otro modo para terminar con las injusticias".
Por su parte, el titular de Hacienda recordó que el principal objetivo del Gobierno nacional "es tranquilizar a la economía argentina y poner al país de pie". "Cuando asumimos en diciembre, la situación era realmente crítica. Desde 2016 argentina había transitado un proceso de endeudamiento y quedó atrapada en una crisis que no podía sostener. Era absolutamente necesario quitarse esa carga de deuda insostenible", señaló.
“El 99% de la deuda pública en moneda extranjera bajo ley extranjera ha quedado reestructurada. Eso pone a Argentina en una situación más sana. Se trata de 37.700 millones de dólares de alivio de la deuda que se verán reflejados en la próxima década. Si Argentina hubiera tenido que enfrentar esta carga de deuda, esto habría tenido consecuencias drásticas para las políticas públicas”, destacó. No obstante, advirtió que los problemas estructurales en el país siguen existiendo y que se debe continuar trabajando para que “las provincias que tienen deudas en dólares sigan con el proceso de negociaciones con base en la sostenibilidad”.
Vale destacar que el Ejecutivo nacional enviará el 15 de septiembre el proyecto de Presupuesto 2021 para su tratamiento en el Congreso. Asimismo, presentará una iniciativa para avanzar en un nuevo acuerdo con el FMI.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.