País30/08/2020

Cafiero sobre el lanzamiento del Saocom 1B: "Argentina mira hacia el futuro"

El jefe de Gabinete destacó que la puesta en órbita del satélite permitirá "obtener datos para la producción agropecuaria, la navegación y la gestión del clima".

El proyecto fue pensado para ofrecer soluciones a problemáticas locales no satisfechas con información de otros satélite - Foto: Conae

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, celebró este domingo en las redes sociales el lanzamiento del satélite Saocom1B, que despegará este domingo a la noche desde Cabo Cañaveral, y destacó que su puesta en órbita permitirá "obtener datos para la producción agropecuaria, la navegación y la gestión del clima".

"Argentina mira hacia el futuro", escribió Cafiero esta mañana en su cuenta de la red social Twitter sobre el lanzamiento.

"¡Todo listo para despegar! A las 20:18 lanzamos el satélite Saocom1B desde Cabo Cañaveral. Nos va a permitir obtener datos para la producción agropecuaria, la navegación y la gestión del clima. Argentina mira hacia el futuro", posteó el jefe de ministros.

El lanzamiento del Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B se concretará este domingo a la noche desde Cabo Cañaveral, estado de Florida, según informaron el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Comisión Nacional de de Actividades Espaciales (Conae).

El despegue fue autorizado por la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, responsable de la base de Cabo Cañaveral.

En octubre de 2018 fue lanzado el Saocom 1A, que, al igual que el 1B, tiene entre sus objetivos medir -en cualquier condición meteorológica y hora del día- la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias como la detección de derrame de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones.

El satélite será lanzado por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX tras haber superado todos los ensayos ambientales, aunque hubo que reprogramar el lanzamiento en dos oportunidades.

Su puesta en marcha estaba prevista en un principio para marzo pero se pospuso por la pandemia de coronavirus para finales de julio cuando la Conae informó que por decisión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos la puesta en órbita del Saocom 1B había sido reprogramada para fines de agosto.

El proyecto fue pensado para ofrecer soluciones a problemáticas locales no satisfechas con información de otros satélites, a partir de requerimientos hechos por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional del Agua (INA) con el objetivo de atender necesidades de los sectores productivos y la gestión de emergencias naturales y catástrofes.

Noticias relacionadas:

Finalmente, el satélite argentino Saocom 1B se lanzará el domingo
Desde Falda del Cañete al satélite Saocom

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.