País19/08/2020

Arroyo adelantó que el Gobierno analiza una "nueva etapa" posterior al IFE

El ministro de Desarrollo indicó que habrá "mucho acompañamiento social y el eje puesto en el trabajo". Sobre la situación social, admitió que hay "hay preocupación, angustia".

"Estamos bien y mal. Bien porque logramos la cobertura de 11 millones de personas pero mal en la calidad nutricional". - Foto: NA

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, dijo este jueves que el Gobierno analiza "una nueva etapa" posterior al pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), en la que habrá "mucho acompañamiento social y el eje puesto en el trabajo".

"El IFE 3 se está pagando y es un ejemplo de la decisión del Presidente (Alberto Fernández) de empezar por los últimos. Ahora se está evaluando una nueva etapa donde vamos a seguir con mucho acompañamiento social, con el eje puesto en el empleo", sostuvo Arroyo en declaraciones a El Destape Radio.

El Ministro encabezó este martes una nueva reunión del Consejo Federal Argentina contra el Hambre, junto a la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, y referentes de la sociedad civil.

Allí se presentó un informe que dio cuenta de que fueron ejecutados 69.747 millones de pesos para asistir a los sectores más desprotegidos, entre enero y julio de este año.

En particular, sobre el Plan contra el Hambre, el Ministro dijo: "Estamos bien y estamos mal. Bien porque logramos la cobertura de 11 millones de personas pero mal en la calidad nutricional ya que están faltando leche, carnes, y verduras".

"Las compras de la Tarjeta Alimentar empezaron con leche, carne y verduras pero luego eso bajó para comprar cosas más baratas como fideos y harinas", explicó y sostuvo que hay alrededor de "10.000 comedores en Argentina" pero que como "nadie sabe" con precisión el número "estamos trabajando en un registro".

"Nosotros le transferimos recursos a los comedores, eso mueve la economía local y también nos permite ver si logran cumplir con la calidad nutricional", explicó el titular de Desarrollo Social.

Por otra parte, añadió que "la gente en los comedores baja cuando cargamos la Tarjeta Alimentar y cuando aparecen changas" y confió que "en los últimos 15 días hay un poquito menos de gente porque hay changas en construcción y en el rubro textil".

En tanto, descartó que en la Argentina haya "riesgo de estallido social" pero admitió que "hay preocupación, angustia", y diferenció la situación con la crisis del 2001, al recordar que ese año había "200 mil personas con Planes Trabajar mientras que hoy tenemos el IFE, la AUH y mucha más red social".

El Ministro explicó que con las medidas de Gobierno se llegó a "11 millones de personas" a través de "distintos mecanismos" y que si bien "a veces falta que las políticas lleguen con mayor velocidad, hay una cobertura importante".

"En julio ejecutamos el 139% del presupuesto para este año", sintetizó, en sintonía con los números expuestos en la reunión de este martes.

Noticia relacionada:

El Gobierno modificó algunas condiciones para acceder al IFE

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.