Política12/08/2020

Por la decisión unánime de la Unicameral, la Ley Micaela llega a los clubes

La norma establece la capacitación obligatoria en género y violencia contra las mujeres para autoridades y personal de las entidades deportivas de la provincia.

La legisladora Nadia Fernández, autora del proyecto, en su intervención en la sesión de este miércoles. - Foto: Legislatura de Córdoba

Con el acompañamiento de todos los bloques, la 14° sesión virtual dejó como resultado la aprobación de la Ley 30.829, que “establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27499 (Ley Micaela) para la totalidad de las autoridades y del personal que se desempeñe en las entidades deportivas de la Provincia de Córdoba”.

El proyecto, presentado por la legisladora Nadia Fernández, fue elaborado y tratado con la participación de distintas actoras y actores vinculados a los quehaceres del deporte femenino y que solicitaron que sus voces fueran oídas.

“Cada vez que las mujeres entran en el juego son invisibilizadas, o cuando juegan lo hacen en desigualdad de condiciones”, definió Fernández. Y dijo que con este proyecto se busca “acompañar a todas las entidades deportivas, para que sean de todos y de todas”. “Ley Micaela para todos los clubes de la provincia de Córdoba: esto significa un verdadero cambio de paradigma en el deporte para todas y todos los cordobeses”, aseguró.

La norma determina como radio de acción a “aquellas instituciones constituidas legalmente que tengan por objeto el desarrollo de actividades deportivas amateurs o profesionales, en todas sus disciplinas y modalidades”. Por otra parte, establece como autoridad de aplicación al Ministerio de la Mujer de la Provincia de Córdoba.

Con la aplicación de esta ley, las entidades  deberán “garantizar la implementación de las capacitaciones en la forma y contenidos que establezca la autoridad de aplicación, debiendo iniciarse las mismas dentro de un plazo no mayor a los ciento ochenta (180) días de su entrada en vigencia”.

Noticia relacionada

La Legislatura de Córdoba extenderá la Ley Micaela a autoridades deportivas

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.