País12/08/2020

Fernández felicitó a Putin por el desarrollo de la vacuna contra el Covid

El Presidente insistió en que debe haber un "acceso equitativo y no discriminatorio" a los avances de la medicina, en relación al anuncio del mandatario ruso, este martes.

Alberto Fernández le escribió a Vladimir Putin por la vacuna contra el coronavirus. - Foto: NA

Alberto Fernández felicitó este miércoles a Vladimir Putin, máxima autoridad del Gobierno ruso, por el desarrollo de la primera vacuna contra el coronavirus e insistió en que debe haber un "acceso equitativo y no discriminatorio" a los avances de la medicina.

El saludo del jefe de Estado al líder ruso fue enviado a través de una carta. La felicitación del mandatario se da luego de que Putin anunciara el pasado martes que su país registró la primera vacuna contra el coronavirus.

En la misiva, Fernández destacó que recibió el anuncio "con un agradecido sentimiento de esperanza" y recordó que tanto la Argentina como Rusia plantearon en los foros multilaterales que "la lucha contra la pandemia debía regirse por el principio de solidaridad".

"Nos expresamos en forma similar al subrayar que nuestros gobiernos están a favor del acceso equitativo y no discriminatorio de todos los estados a los medicamentos y a la vacuna. Mientras algunos insisten en presentar los distintos desarrollos de vacunas como una carrera entre países, yo creo que esta pandemia, en realidad, ha servido para unirnos como personas con un destino común sin distinción de nacionalidades, pues la tragedia nos ha alcanzado a todos", añadió el Presidente.

En una reunión de Gabinete realizada el pasado martes, el jefe del Kremlin anunció que "se ha registrado, por primera vez en el mundo, una vacuna contra el nuevo coronavirus".

Según el líder ruso, la vacuna registrada es "eficaz" y superó superado todas las pruebas necesarias y permite lograr una "inmunidad estable" ante el nuevo coronavirus.



Noticias relacionadas:

Pandemia: Rusia registró la primera vacuna contra el Covid-19 en el mundo
La OMS mostró cautela frente al anuncio de la vacuna rusa contra el Covid

Te puede interesar

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.