Récord de 241 muertos por coronavirus en el país en las últimas 24 horas
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación, que cifró en 260.911 el total de contagiados. Las víctimas fatales ya suman 5.004. Cuatro provincias no reportaron casos.
A nivel nacional, este martes se registraron 241 decesos por coronavirus y 7.043 contagios, con lo que la Argentina totaliza 260.911 positivos desde el inicio de la pandemia. Las cifras fueron difundidas por el Ministerio de Salud de la Nación, que indicó que del total acumulado de casos, 1.137 (0,4%) son “importados”, 68.717 (26,3%) son contactos estrechos de casos confirmados, 151.086 (57,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Cuatro provincias no registraron contagios este martes: son Catamarca, Formosa, La Pampa y San Luis.
Los decesos totalizaron 241: a los 21 reportados por la mañana se agregaron, por la tarde, otros 220. Corresponden a 104 hombres -90 residentes en la provincia de Buenos Aires; 11 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente Entre Ríos; 1 residente en Río Negro; 1 residente en Tierra del Fuego-; y 116 mujeres -93 residentes en la provincia de Buenos Aires; 13 residentes en la Ciudad de Buenos Aires (Caba); 1 residente en Chaco; 1 residente en Entre Ríos; 3 residentes en Córdoba; 1 residente en Mendoza; 3 residentes en Río Negro; y 1 residente en Santa Fe.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 5.004, se informó oficialmente.
También se reportó que a la fecha hay 1.585 pacientes con Covid-19 internados en terapia intensiva, y que el índice de ocupación de camas críticas para adultos es de 58,2% a nivel nacional y de 68,6% en el Área Metropolitana Buenos Aires.
Fecha: 11/08/2020
Provincia | Casos Acumulados | Casos Nuevos | Total |
Buenos Aires | 161.242 | 4.576 | |
CABA | 72.303 | 1.200 | |
Catamarca | 62 | 0 | |
Chaco | 4.154 | 69 | |
Chubut | 356 | 6 | |
Córdoba | 3.830 | 148 | |
Corrientes | 217 | 2 | |
Entre Ríos | 1.244 | 35 | |
Formosa | 80 | -4 | |
Jujuy | 3.884 | 318 | |
La Pampa | 180 | 0 | |
La Rioja | 519 | 1 | |
Mendoza | 2.392 | 148 | |
Misiones | 54 | 1 | |
Neuquén | 1.499 | 7 | |
Río Negro | 3.195 | 187 | |
Salta | 673 | 72 | |
San Juan | 23 | 1 | |
San Luis | 31 | 0 | |
Santa Cruz | 834 | 29 | |
Santa Fe | 2.431 | 155 | |
Santiago del Estero | 157 | 20 | |
Tierra del Fuego | 1.096 | 42 | |
Tucumán | 449 | 30 |
Casos Confirmados | Casos Activos | Casos Nuevos | Casos con Recuperación | Casos Mortales |
260.911 | 7.043 | 5.004 |
Aclaración: aquellas provincias con dígitos en negativo han reclasificado sus casos a otras
jurisdicciones según lugar de residencia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.