Hubo 21 muertes en el país, y ya son 4.785 las víctimas fatales por Covid-19

El Ministerio de Salud informó que ya son 181.389 las personas infectadas que se recuperaron, mientras que otras 67.694 continúan con la enfermedad en curso.

País11/08/2020
Coronavirus by NA
Los 21 decesos consignados este martes corresponden a 10 hombres y 11 mujeres.Foto: NA

El Ministerio de Salud de la Nación reportó este martes 21 nuevas muertes por Covid-19 en el país, por lo que ya asciende a un total de 4.785 la cifra de muertes desde el inicio de la pandemia. Hay un total de 253.868 contagios acumulados, de los cuales 7.369 se confirmaron este lunes.

Según se indicó en el reporte vespertino de la cartera sanitaria, ya son 181.389 las personas infectadas que se recuperaron, mientras que otras 67.694 continúan con la enfermedad en curso.

Los 21 decesos consignados este martes son los de 10 hombres: cuatro de la provincia de Buenos Aires, tres la Ciudad de Buenos Aires (CABA), uno de de Neuquén, uno de Tierra del Fuego y uno de Santa Fé; y 11 mujeres: seis de la provincia de Buenos Aires, cuatro de CABA y una de Mendoza.

La letalidad sobre el total de casos se mantiene en un 1,9 por ciento y la tasa de mortandad es de 105 cada millón de habitantes, con una edad promedio de los fallecidos 73 años.

La tasa de incidencia en la población argentina de la pandemia es de 559 cada cien mil habitantes con una edad promedio de 37 años, mientras que el 6,9 de los afectados es personal de la salud.

El 56,7 por ciento de los contagios se produjo por circulación comunitaria, situación que se verifica en la Ciudad de Buenos Aires, el área metropolitana bonaerense; en Chaco, en Resistencia, Puerto Vileleas, Barranqueras y Fontanas; en Río Negro, en San Carlos de Bariloche, General Roca y Cipolletti; en Neuquén, en Capital, Plottier y Centenario; en Rosario; en Córdoba y Gran Córdoba; en Mendoza, en la capital, el Gran Mendoza, en Guaymallén, en Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú; en Jujuy, en Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro; en La Pampa, en Santa Rosa, Macachín y Catriló; en Santa Cruz, en Río Gallegos; en Tierra del Fuego, en Río Grande y en Entre Ríos, en Paraná y su área de influencia.

Noticia relacionada:

plasmaDesde hoy rigen las leyes de donación de plasma y recetas electrónicas

Últimas noticias
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

musica

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Redacción La NUEVA Mañana
Cultura02/07/2025

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Te puede interesar
Cristina by NA

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

Redacción La NUEVA Mañana
País02/07/2025

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

Lo más visto