Para el radicalismo, Mauricio Macri no es el líder de Juntos por el Cambio
Luis Naidenoff y Gerardo Morales advirtieron que el ex presidente no es el líder del espacio opositor. El jujeño lo cuestionó por "ciertas actitudes", en referencia a su viaje a Europa.
El presidente del interbloque de senadores nacional de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, coincidieron en que el ex presidente Mauricio Macri no es el "líder" de ese sector de la oposición.
De esta forma, los dos dirigentes de la UCR volvieron a alimentar la interna que existe en Juntos por el Cambio acerca de si Macri debe seguir conduciendo el espacio o bien es necesario buscar un nuevo liderazgo de cara a los próximos turnos electorales.
"No hay un claro líder, el liderazgo no se compra ni se inventa, se construye con el tiempo", remarcó Naidenoff, al ser consultado sobre si Macri es el principal referente del espacio. En declaraciones al programa "Todos juntos", que conduce Fernando Carnota por Radio Rivadavia, el senador radical sostuvo: "No hay un liderazgo unificado o que conduzca con una dirección unívoca a Juntos por el Cambio, ya habrá tiempo para discutir el liderazgo".
Naidenoff señaló que el frente opositor "tiene una representación de fuertes liderazgos, que expresan el pensamiento de la sociedad". Sobre la conducción en el Frente de Todos, el radical enfatizó: "Alberto no es líder, la líder es Cristina Kirchner. No hay que subestimar la inteligencia de la gente, Alberto es el elegido para un gobierno de transición".
Por su parte, su correligionario Morales también negó que Macri ocupe ese rol, al indicar que "es el ex Presidente" pero "hay una mesa y la UCR tiene su propia dinámica con líderes como Alfredo Cornejo, Mario Negri y Luis Naidenoff, que son los que están comandando los bloques y el partido".
El gobernador de Jujuy dijo que "no" le gustan "ciertas actitudes", al referirse al viaje de Macri a Europa, donde se encuentra con su familia antes de trasladarse a Suiza a realizar tareas como titular de la Fundación FIFA. "Mejor me callo, no me gustan algunas actitudes", sostuvo Morales en declaraciones radiales, al ser consultado por el viaje del ex mandatario.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.