Córdoba10/08/2020

Extienden hasta el jueves el cordón sanitario en dos barrios cerrados

El operativo del COE se desarrolla en los sectores Verandas y Duplares del barrio cerrado Siete Soles, en Malagueño. Sigue la búsqueda activa de casos mediante hisopados y tests rápidos.

En el country Siete Soles hay dos sectores con cordón sanitario. - Foto: gentileza.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Central definió este lunes extender la vigilancia epidemiológica en los barrios Verandas y Duplares de Verandas, que forman parte del country Siete Soles de Malagueño, medida que continuará hasta el próximo jueves 13.

El operativo sanitario contempla el seguimiento de todos los contactos estrechos de los casos positivos, a través de toma de muestras. La búsqueda activa de casos se realiza mediante una estrategia combinada de test con PCR (hisopados) y test rápido.

Mientras dure la medida de vigilancia epidemiológica, “que se acordó y trabajó conjuntamente con la administración del Country Siete Soles”, informó el COE, se establece la restricción de la circulación de las personas al máximo.

Los vecinos no podrán salir a trabajar y solo saldrá una persona por unidad habitacional por vez, para buscar alimentos, medicamentos o insumos esenciales con fines de abastecimiento. Por otro lado, no se podrán realizar actividades recreativas, deportivas o de esparcimiento.

El COE señaló también que “el objetivo es que el vecino sea el principal actor de esta medida sanitaria, teniendo en cuenta que con el estricto cumplimiento de las indicaciones se podrá abordar el brote en el menor lapso de tiempo”.

Noticias relacionadas:

Disponen un cordón sanitario en Alto Alberdi y realizan testeos PCR
Covid-19: cómo continuarán las restricciones sanitarias en la provincia


 

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.