Realizarán testeos en Tribunales I para detectar posibles casos de Covid-19
El COE autorizó el fortalecimiento de protocolos de bioseguridad. Las medidas regirán desde este lunes, tras el fallecimiento de una empleada que había contraído el virus.
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) autorizó el fortalecimiento de los protocolos de bioseguridad en el edificio de Tribunales I, ubicado en calle Caseros 551 de la Ciudad de Córdoba.
En ese marco, hasta el martes 11 de agosto se realizarán 600 test serológicos en dicha sede, para la detección de posibles casos de coronavirus.
Además, habrá una nueva capacitación presencial para el personal de la sede judicial que allí desempeña tareas, a cargo de la mesa de bioseguridad del COE y equipos técnicos del Poder Judicial.
Por otro lado, el lunes se desarrollará una reunión entre las autoridades del COE, Tribunal Superior de Justicia y Ministerio Público Fiscal, para coordinar medidas y acciones futuras de carácter preventivo.
Vale recordar que el pasado jueves, una empleada que se desempeñaba en esa dependencia judicial falleció tras ser diagnosticada con el virus.
A raíz de esto, el sindicato de trabajadores judiciales de Córdoba anunció un paro de 48 horas para el próximo lunes 10 de agosto y martes 11.
La medida de fuerza consiste en no asistir a los lugares de trabajo ni conectarse de manera digital. Se cumplirá desde la primera hora del lunes 10 hasta la última del martes, de acuerdo a lo informado por AGEPJ.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio
La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denunciaron que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados y les impidieron el ingreso al hospital.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.