IFE: cuatro de cada diez cordobeses son beneficiarios
Los datos se desprenden de un relevamiento realizado por la Anses. Del total de beneficiarios, 408.971 son mujeres y 329.731 son hombres.
Cuatro de cada 10 cordobeses son beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia. Así lo señala un informe que dio a conocer este jueves la Anses.
Unas 738.702 personas perciben el bono de $10.000. De ese total, 408.971 son mujeres y 329.731 son hombres.
Otro dato que se desprende del relevamiento, es que el 31,5% de los cordobeses que perciben esta asistencia tienen entre 18 y 65 años, lo que representa al 43,7% de la Población Económicamente Activa (PEA).
En este marco, la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta, sostuvo: “El IFE es una prestación absolutamente importante porque ha llegado a cerca de 9 millones de argentinos y argentinas en el marco de esta pandemia. Se trata de una transferencia única en la región. Quiero destacar la magnitud del alcance económico, ya que se trata de una inversión de 90 mil millones de pesos cada vez que se inició un cronograma de pagos”.
Del total de beneficiarios provinciales, 455.909 son trabajadores/as informales o están desocupados; 183.767 perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo (AUE); 68.185 son monotributistas de las categorías A, B o monotributo social; 20.886 son trabajadores/as de casas particulares y 9955 son titulares de Progresar.
En relación a los indicadores sociales, el IFE llegó al 28,8% de los hogares que están bajo la línea de pobreza e indigencia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
En una reunión de la Comisión de Servicios Públicos y en medio de críticas opositoras, el oficialismo consiguió un despacho para regular las aplicaciones de viajes; que tomará estado parlamentario el jueves y será votado por el cuerpo en fecha a definir.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.