La Provincia amplía a $5.000 millones el fondo para combatir el Covid-19
Lo anunció el gobernador Juan Schiaretti. También informó sobre la llegada de respiradores y el aporte del Ceprocor y de laboratorios a los testeos.
El gobernador Juan Schiaretti anunció este jueves que se amplía a $5.000 millones el presupuesto de la Provincia para combatir las consecuencias del coronavirus.
"Invertiremos lo que haga falta en salud", dijo desde el Centro Cívico respecto a la ley provincial que crea un fondo por la pandemia, hasta el momento de $3.500 millones.
"Los propios cordobeses vamos contagiando a otros cordobeses. Hoy no hay ninguna localidad de Córdoba que diga que está exenta de que le llegue el coronavirus. Es la realidad en la cual nos encontramos en este momento", destacó el mandatario.
En tanto, el gobernador anunció el arribo de nuevos respiradores: "Vamos a pelear con uñas y dientes la salud y la vida de los cordobeses. Por eso van a llegar 97 respiradores, para pasar a tener antes de la pandemia 326 camas con respiradores a 882".
Schiaretti también anunció que el centro científico Ceprocor se sumará al trabajo de los testeos, junto a laboratorios privados. "Todos sabemos que este bicho traicionero nos cambió la vida. Nos produce trastornos pero lo concreto es que hasta no haya una vacuna, la vida en todo el planeta está cambiando", agregó antes de recordar la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias.
"No tengo dudas que Córdoba va a superar esta pandemia. Pese a que nunca cantamos victoria, no tengo dudas que cuando la superemos, miraremos para atrás con orgullo", finalizó Schiaretti.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Martín Llaryora, en el congreso de la CRA: "Para ser más competitivos, necesitamos más infraestructura"
En una disertación que brindó en la Jornada Nacional del Agro, el Gobernador reiteró su pedido de eliminar las retenciones al campo, reclamó una nueva ley de biocombustibles, cuestionó la negación del cambio climático y defendió la Agenda 2030.
Cooperativas y medios comunitarios reclamaron el cumplimiento de políticas públicas para el sector
En una asamblea desarrollada frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, denunciaron que más de 300 cooperativas y mutuales se encuentran en emergencia, atravesando situaciones de vulnerabilidad y con precarización y sobrecarga laboral.
Tras 48 horas de paro, Judiciales adelantaron la continuidad del plan de lucha este viernes
Este lunes y martes, personal del Poder Judicial de la Provincia sostuvo un paro de 48 horas, en el marco de la continuidad del plan de lucha votado días atrás. Reclaman recomposición salarial vía equiparación y el fin del diferimiento para jubilados.
La defensa de Asís, la ex directora del Neonatal, reiteró que no hubo encubrimiento
Felipe Trucco y Federico Ferrer Vieyra alegaron la inocencia de la autoridad máxima del hospital en donde sucedieron reiteradas muertes sin explicación médica. "En la ley penal, el encubrimiento no tiene nada que ver con no formular una denuncia", fundamentaron.
Carlos Paz: con una manifestación, reclamaron la continuidad laboral del personal del servicio de cloacas
Trabajadoras y trabajadores de la Coopi, que desempeñan tareas en cloacas, se manifestaron nuevamente en el centro de Carlos Paz, para reiterar el reclamo para que en el traspaso del servicio a la Municipalidad se absorba a la totalidad del personal.
El TSJ y el Comité Nacional de Prevención de la Tortura firmaron acuerdos de colaboración mutua
Uno de los convenios establece acciones para contribuir con la prevención de la tortura y el otro refiere a la aplicación específica para el uso de un sistema informático. Con ambos acuerdos se busca prevenir los tratos crueles, inhumanos o degradantes.