País30/07/2020

Teletrabajo y deuda bajo ley argentina, los proyectos que debate hoy el Senado

En sesión remota, la Cámara alta tratará la nueva ley de teletrabajo incentivada por el oficialismo; y el proyecto sobre sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación local.

La sesión fue convocada a partir de las 14, por la presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández. - Foto: archivo

El Senado sesionará este jueves para tratar el proyecto sobre sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación local y la nueva ley de teletrabajo que el oficialismo buscará aprobar sin cambios, pese a objeciones de la oposición y del sector empresarial.

La presidenta de la Cámara alta, Cristina Fernández, convocó a una nueva sesión remota para este jueves a las 14:00 para avanzar con la votación de esos dos proyectos.

El proyecto sobre teletrabajo, que ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, sería convertido en ley por el oficialismo, que rechazó las propuestas de modificaciones hechas por Juntos por el Cambio y cámaras empresariales.

La iniciativa establece una serie de principios generales para la nueva modalidad laboral -extendida durante la pandemia de Covid-19 y el aislamiento- y deja las regulaciones específicas en manos de los convenios colectivos de cada sector.

El proyecto establece, entre otras cosas, que la remuneración del teletrabajador no podrá ser inferior a la que percibe el empleado que realiza tareas en modo presencial y fija el "derecho a la desconexión".

A su vez, señala que el teletrabajador podrá revertir esa modalidad cuando quiera volver al trabajo presencial, lo cual es uno de los puntos más criticados por los empresarios, que consideran que esto chocaría con la capacidad de dirección y organización que compete a los empleadores.

Durante el debate en la Comisión de Trabajo, del que participaron el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, referentes de la CGT, la CTA y cámaras empresariales como la UIA e IDEA, la oposición criticó el "apuro" por avanzar con la ley, que en caso de aprobarse empezaría a regir 90 días después de finalizado el aislamiento obligatorio.

Canje de deuda 

Por otra parte, el proyecto que habilita al Gobierno a reestructurar los bonos de deuda emitidos bajo legislación argentina -que pasaría a la Cámara de Diputados en caso de ser aprobado- goza de mayor consenso entre las principales bancadas del Senado, que también le dieron despacho de comisión la semana pasada.

La iniciativa "avala el canje de deuda en dólares emitida bajo la ley local, a cuyos tenedores se les ofrecerá nuevos bonos en dólares y también en pesos ajustados por CER", en términos "similares a los sujetos por ley extranjera", según explicó oportunamente el presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Carlos Caserio.

Durante el debate en comisión, los senadores de Juntos por el Cambio se mostraron de acuerdo con la iniciativa aunque sugirieron algunos cambios que apuntan a evitar posibles conflictos en el futuro, los cuales fueron en principio aceptados por los funcionarios del Ministerio de Economía que participaron de la discusión.

El senador Martín Lousteau sugirió un cambio en la redacción del proyecto ante el riesgo de que, en caso de que la Argentina mejore la oferta a los tenedores de bonos emitidos bajo legislación extranjera mientras se trata este proyecto, los acreedores de la deuda local litiguen por el trato diferenciado.

Ante la aceptación por parte del Ministerio de Economía, los senadores del Frente de Todos se mostraron de acuerdo con la modificación aunque pidieron hacerla directamente durante el tratamiento en el recinto, para evitar demoras en la aprobación del proyecto que deberá ser enviado a Diputados.

Noticia relacionada: 

Convocan a la UIA para debatir el proyecto de Ley de Teletrabajo

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.