Córdoba29/07/2020

Desde el lunes, ya se labraron más de 400 multas por violar los protocolos

Lo informó la Policía Provincial, que señaló al no uso del tapabocas como la infracción más recurrente. San Francisco se sumó a las multas por incumplir las disposiciones del COE.

La Policía extrema los controles en todo el territorio provincial. - Foto: Policía de Córdoba.

Más de 400 actas se labraron desde el lunes en Córdoba, desde que comenzó a regir la aplicación de multas que van desde $5.000 hasta $500.000, tanto para personas individuales o jurídicas que incumplan los protocolos dispuestos por el Centro de Operaciones de Emergencia Central (COE) por la pandemia.

La sanción más recurrente fue por la falta de tapabocas en la vía pública y en sitios cerrados, situación que genera una multa de $5.000, aunque, si se trata de la primera vez, se puede recibir un 70% de descuento.

El subdirector General de la Policía, Gonzalo Cumplido, dijo a los medios que “la falta más habitual es la ausencia de cubrebocas en transeúntes y los incumplimientos de las medidas de bioseguridad en los comercios, ya sea porque no se respeta la distancia obligatoria o porque no hay alcohol en gel”.

Desde que comenzaron las multas económicas, automovilistas reclamaron que fueron sancionados por no llevar barbijo mientras conducían, aunque las autoridades reconocieron que el conductor que viaja solo en su vehículo no debe ser multado si no tiene el tapabocas, aunque tiene que llevarlo a mano por cualquier eventualidad.

Las restricciones rigen en toda la provincia, aunque es cada municipio o comuna el que decide si se controla o no, como San Francisco, que se sumó recién este miércoles a la medida.

Noticias relacionadas:

El COE advierte sobre el uso de tapabocas para quienes circulan en auto
Covid-19 en Córdoba: ya se labraron 66 actas por incumplir medidas sanitarias


 

 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.