Se pospuso para agosto el lanzamiento del satélite argentino Saocom 1B
Así lo informó SpaceX, empresa proveedora del lanzador, a la Conae. Estaba previsto para este mes pero fue reprogramada por decisión de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La puesta en órbita del satélite argentino de observación Saocom 1B, que estaba prevista para este mes, fue reprogramada para fines de agosto.
Así lo informó SpaceX, empresa proveedora del lanzador, a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae), organismo que depende del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, según se anunció oficialmente.
La empresa indicó que la reprogramación del lanzamiento -que estaba previsto para realizarse entre el 25 y el 30 de julio- se debió a decisiones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que coordina esa actividad desde la Base de Cabo Cañaveral.
En tanto, la Conae informó que el satélite argentino se encuentra "en óptimas condiciones y listo para ser lanzado" tras "cumplir con éxito todos los ensayos realizados por el equipo de 18 profesionales de la Conae y de INVAP que viajaron a Estados Unidos".
El lanzamiento sin embargo fue reprogramado debido "al tiempo adicional que requirió la empresa SpaceX para la puesta a punto del vehículo lanzador", según informó el Gobierno.
"Este tiempo adicional implica un acercamiento a otros lanzamientos previstos desde esa Base, por lo cual la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, encargada de las autorizaciones de los lanzamientos de misiones espaciales desde Cabo Cañaveral, dispuso esta reprogramación", agregó el parte oficial.
Fuente: NA
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Intelectuales se posicionaron en contra de "la normalización del brutalismo y la destrucción del Estado"
El "Llamado a las fuerzas de la tierra", firmado entre otros por Claudia Piñeiro, Cristina Banegas, Martín Caparrós y Mauricio Kartún, alerta sobre "la radicalidad destructiva y perversa" del experimento de extrema derecha en la Argentina.
Jubilados se volvieron a movilizar frente al Congreso, con un notable apoyo de entidades gremiales
Con una nutrida convocatoria, la CGT, las dos vertientes de la CTA y movimientos sociales se plegaron a la marcha de jubilados de este miércoles frente al Congreso, en la antesala del paro nacional convocado por las centrales obreras.
Represión a infancias: citan a indagatoria al policía que gaseó a una niña en una marcha de jubilados
El juez federal Sebastián Ramos citó al policía Cristian Rivaldi para el 6 de mayo próximo, al acceder a un pedido del fiscal del caso Eduardo Taiano.
Trump posterga aranceles por 90 días, pero endurece su postura con China: le aplicará un 125%
En medio de una política comercial cada vez más errática que genera fuerte volatilidad en los mercados financieros, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la suba de aranceles a las importaciones para todos los países, excepto China.
Otro ataque de odio: una pareja de lesbianas fue golpeada y herida a cuchillazos por sus propios vecinos
Padre e hijo, vecinos de una pareja de lesbianas en el barrio porteño de Balvanera, atacaron a las mujeres en marzo pasado. La causa ya fue elevada a juicio, pero las víctimas -que son propietarias- siguen cruzándose a los agresores en el edificio y temen por sus vidas.
Alarmante: casi el 70% de la población infantil no accede a la ingesta recomendada de calcio
El dato surge de un informe de la red de Profesionales Expertos en Nutrición Infantil (PROFENI). Advierten que impacta negativamente en el desarrollo de niñas y niños y que puede derivar en el retraso del crecimiento, baja talla para la edad o raquitismo.