El Senado inicia este martes el debate sobre el canje de deuda local
El proyecto que será analizado propone que para el canje de deuda pública local se haga un tratamiento similar a la oferta realizada a los acreedores bajo ley extranjera.
El Senado iniciará este martes en comisión el debate en torno al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para negociar la deuda pública emitida bajo legislación local en las mismas condiciones que la que se encuentra enmarcada bajo jurisdicción extranjera.
La comisión de Presupuesto, presidida por el oficialista Carlos Caserio, se reunirá virtualmente a partir de las 14:00 para analizar junto a funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas de la Nación el proyecto denominado de "restauración de la sostenibilidad de la deuda pública emitida bajo legislación local".
De la reunión informativa participarán el secretario de Finanzas de la Nación, Diego Bastourre; el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tossi; y el director por el Cono Sur ante el Directorio del FMI, Sergio Chodos.
El viernes pasado, senadores del Frente de Todos mantuvieron un intercambio vía zoom con el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien les brindó precisiones sobre el proyecto, que consta de ocho artículos y una serie de anexos donde se detallan las características de los bonos a ser elegidos.
El proyecto propone que para el canje de deuda pública local se haga un tratamiento similar a la oferta realizada a los acreedores bajo ley extranjera.
"Los tenedores de Títulos Elegibles que no adhieran a la invitación a canjear dispuesta mediante el artículo 1° de esta ley, continuarán con sus pagos diferidos hasta el 31 de diciembre de 2021", señala el artículo 3 del anteproyecto.
En tanto, se estipula que los tenedores de bonos locales que no adhieran al canje podrán hacerlo más adelante, con la condición que sólo se le reconocerán los intereses devengados al 5 de abril de 2020.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.