Córdoba17/07/2020

Estricto cordón sanitario en Oliva, Pampayasta Sud y Pampayasta Norte

En las tres localidades de Tercero Arriba rige aislamiento estricto hasta el 30 de julio, a raíz de casos positivos de Covid-19 de los cuales no se ha establecido su nexo epidemiológico.

El propósito del cordón sanitario es contener el brote de Covid-19 en la zona. - Foto: prensa Gobierno.

El Centro de Operaciones de Emergencia dispuso este viernes un nuevo cordón sanitario estricto en localidades del interior provincial. Esta vez alcanza a las ciudades de Oliva, Pampayasta Sud y Pampayasta Norte, en el departamento Tercero Arriba, hasta el jueves 30 de julio.

Los cordones sanitarios son una medida de carácter temporal, que se establecen con el objetivo de ampliar la investigación epidemiológica a raíz del brote de Covid-19 que se registra en la zona, y prevenir una mayor transmisión del virus y proteger a la población.

El motivo de la decisión radica en que se han encontrado dos casos positivos de coronavirus en Oliva, y otros dos en Pampayasta Sud, de los cuales aún no se ha podido establecer el nexo epidemiológico. Al mismo tiempo, se amplía el cordón a la ciudad de Pampayasta Norte, debido a la cercanía y vínculo con las otras localidades mencionadas, ya que conforman un casco urbano con estrecho vínculo comercial, laboral y social.

En el primer día de trabajo de campo se abordó la localidad de Oliva y se realizaron unos 199 test de PCR (hisopados) y 241 test serológicos, con la colaboración de las autoridades locales y del COE regional de Villa María.

Los operativos de testeo se extenderán durante los 15 días de vuelta a Fase 1, siempre según la investigación epidemiológica que se lleva adelante, pudiendo ampliarse o modificarse en base al análisis de su eficacia y teniendo en cuenta el dinamismo de la situación.

El cordón estricto implica que las personas que allí residan deberán permanecer en sus viviendas y no podrán concurrir a sus lugares de trabajo. Al mismo tiempo, se suspenden todas las actividades flexibilizadas a la fecha y se permitirá la salida de un integrante por grupo familiar para realizar compras básicas, limitando el tránsito en el sector.

Se mantendrán abiertos los supermercados, estaciones de servicio, farmacias y establecimientos que presten servicios esenciales. Asimismo, solo podrán ingresar a las respectivas ciudades las personas que cumplan tareas esenciales y cuenten con los permisos correspondientes emitidos por el COE.

Noticias relacionadas:

Informan un nuevo muerto por Covid-19 en Córdoba: suman 2.133 en el país
Días claves: Córdoba ante el desafío de frenar la propagación del coronavirus


 

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.

Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra

La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.