Informan un nuevo muerto por Covid-19 en Córdoba: suman 2.133 en el país
Se trata de un hombre de 68 años, que integra la lista de 21 nuevas muertes por coronavirus. Hay 114.783 casos confirmados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó durante el informe matutino de este viernes un nuevo fallecimiento en Córdoba por Covid-19. Se trata de un hombre de 68 años, que integra la lista de 21 nuevas muertes.
La cartera informó que se elevó a 2.133 la cifra de muertos desde marzo, y anunció que se está investigando el "nexo epidemiológico" de casos reportados en las últimas horas en varias provincias, por lo que, en el caso de no hallarse el origen de los mismos, derivarían en la declaración de nuevas áreas de transmisión comunitaria del virus.
Al encabezar el reporte diario que emite la autoridad sanitaria, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que si bien "no se han reportado nuevas áreas de transmisión comunitaria extendida", se encuentra bajo investigación epidemiológica la procedencia de nuevos casos que aparecieron en distintas jurisdicciones.
Se informó que, desde el último reporte emitido anoche se registró el fallecimiento 21 personas, 14 varones y 7 mujeres, con edades que oscilan entre los 32 y los 89 años.
Son 10 los que contaban con residencia en la provincia de Buenos Aires, 10 en la Ciudad de Buenos Aires, y uno en Córdoba.
La tasa de mortalidad es de 46,5 personas cada millón de habitantes y el índice de letalidad de 1,8% sobre los casos confirmados.
El 93,7% de los casos reportados ayer corresponden al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), conglomerado conformado por la Ciudad de Buenos Aires y los distritos bonaerenses que la circundan.
De los 114.783 casos confirmados desde el inicio de la pandemia, 1.086 (0,9%) son importados, 37.225 (32,4%) son contactos estrechos de casos confirmados, 57.961 (50,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Ayer fueron realizadas 11.053 nuevas muestras y desde el inicio del brote se hicieron 519.281 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 11.443,8 muestras por millón de habitantes. A la fecha, el total de personas dadas de alta es de 49.780 personas.
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.