Ángel "Baby" Etchecopar fue imputado por dichos agresivos y humillantes

La Justicia imputó al conductor de radio y televisión por frases contra trabajadoras de peajes, a quienes tildó de “asquerosas” y “boludas”.

Etchecopar ha sido denunciado en múltiples ocasiones por su discurso discriminatorio, misógino y violento. - Foto: gentileza.

El fiscal de 1ª instancia de la Ciudad de Buenos Aires, Mario Galante, imputó al conductor de radio y televisión Ángel Etchecopar por frases agresivas y humillantes contra trabajadoras de peajes en agosto de 2019

Desde su programa radial, "Baby" insultó y denigró a los cajeros de peaje, y en especial a las trabajadoras, refiriéndose a ellas de forma despectiva con las palabras: “Boludas” “Asquerosas” y “Pendejitas”

Lo hizo con una probation en curso que la Justicia ordenó tras imputarlo por "discriminación y violencia de género", y luego de la polémica que generaron sus dichos contra las azafatas.

La respuesta del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), entidad que las representa, no se hizo esperar. "No solo atenta contra la integridad del género femenino con expresiones misóginas sino que además apunta contra la fuente de ingreso de miles de familias argentinas, haciendo referencia con liviandad a la automatización de los peajes y mofándose de las eventuales pérdidas de fuentes laborales que ocasionaría", expresaron.

"Su probada violencia verbal demuestra no solo un grado de machismo exacerbado que toda la sociedad está luchando por desterrar, sino además una animosidad contra los trabajadores argentinos", cerraron.

Este lunes, Facundo Moyano, referente del sindicato de peajes y diputado nacional, se refirió al tema: "Es muy grave que este hombre siga ejerciendo violencia, estigmatización y discriminación a mujeres desde medios de comunicación y amparándose en libertad de expresión".

Noticias relacionadas:

Dictamen de la Defensoría del Público por dichos de Etchecopar sobre CFK
Denuncian a Baby Etchecopar por sus dichos de violencia contra CFK









Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.