Córdoba reportó este lunes 27 casos de Covid-19 y totaliza 962 contagios
Los positivos corresponden, en su mayoría, a vecinos de la capital provincial. También se registraron contagios en San Esteban y Pilar. Dos de los contagios son "importados".
El Ministerio de Salud de la Provincia informó este lunes 27 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 25 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (departamento Capital), uno en San Esteban (Punilla) y uno en Pilar (Rio Segundo).
De los 25 casos de la ciudad de Córdoba, 24 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y uno es importado de una persona que llegó de Buenos Aires. Misma situación se dio en el contagio registrado en San Esteban, mientras que el caso de Pilar está vinculado a la situación epidemiológica de la Clínica Sucre.
Por otra parte, este lunes se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de una persona que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero tiene domicilio legal en Córdoba Capital.
De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 962 casos.
Cabe indicar que el Ministerio de Salud de la Nación informó este lunes 44 casos nuevos en Córdoba en lugar de 28, debido a que suma los 16 casos que el domingo fueron notificados al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) luego del horario de cierre de su reporte vespertino.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 88.244 personas y se notificaron 26.286 casos, de los cuales 24.274 se descartaron y 962 se confirmaron.
De esas 962 personas, 322 (33,47%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 119 (12,37%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 45 (4,67%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (3,95%) fallecieron y 10 (1,04%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar, que este lunes se llevaron a cabo en la localidad de Malvinas Argentinas (Colón) y en los barrios Juan B. Justo (Capital), Zumarán (Capital) y Marqués de Sobremonte (Capital).
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 508 estudios, de los cuales 150 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 358 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas.
Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.