La CTA Autónoma reclamó un salario universal de $17.000
La central obrera indicó que el salario universal representa "una política pública de justicia redistributiva y una eficaz medida contra los problemas de la pobreza e indigencia".
La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) informó que uno de los principales ejes de la campaña nacional "Distribuir la riqueza para salir de la crisis", que lanzó la semana anterior, debe ser "un salario universal de 17 mil pesos que garantice el acceso a bienes y servicios para la vida saludable".
La central obrera que lideran Ricardo Peidro, Hugo Godoy y Claudia Baigorria indicó este miércoles en un comunicado que el salario universal representa "una política pública de justicia redistributiva y una eficaz medida para resolver los problemas de la pobreza e indigencia", ya que "la etapa neoliberal de la crisis del capitalismo llevó al país a situaciones verdaderamente dramáticas".
"La gran mayoría de trabajadores fue precarizada y empujada a la pobreza e indigencia. El peso perdió un 82 por ciento de su valor respecto del dólar desde 2015. El gobierno de Mauricio Macri terminó con un 35,4 por ciento de pobreza y con un desempleo por encima del 10 por ciento", puntualizaron los dirigentes.
La CTA Autónoma explicó que esa propuesta fue pensada como universalización de la Asignación Universal por Hijo (AUH) a 4 mil pesos, sin "los condicionamientos que hoy dejan afuera a unos 4 millones de menores", y debe ser articulada con "un salario universal de 17 mil pesos para la totalidad de la población que supere los 18 años y hasta los 65 años", señaló el documento.
El salario universal es "una política pública de justicia redistributiva y una medida eficaz para resolver los problemas de pobreza e indigencia, y servirá para estimular la reactivación del mercado interno a través del consumo y la producción, además de reconocer como trabajo aquellas tareas indispensables para la vida como las de cuidados y las comunitarias, entre otras", concluyó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.