Murió "Chocolate" Fogo, el último gran socio creativo de Miguel Abuelo
Bajista de la última formación de Los Abuelos de la Nada y sobrino de Miguel, falleció este domingo. También había tocado en Los Guarros y con Willy Crook y los Funky Torinos.
El músico, productor y DJ Marcelo “Chocolate” Fogo falleció este domingo a los 53 años, luego de batallar durante mucho tiempo contra una grave enfermedad. “Choco”, como se lo reconocía cariñosamente, fue el bajista de la última formación de Los Abuelos de la Nada en la década del ochenta y uno de los últimos grandes socios creativos de Miguel Abuelo, su tío.
El disco Cosas Mías, editado en 1986, tiene dos canciones de su autoría. Una de ellas es la monumental Región dura, compuesta a dúo con Miguel, y la otra es Semental de Palermo. De hecho, entre los proyectos truncos que quedaron en el camino con la muerte de Miguel Abuelo, había una canción que ya había empezado a ser interpretada en vivo por aquella última formación de Los Abuelos y que llevaba la marca de “Chocolate”. Ese tema se llama Mi estrella y yo. Hay un par de registros en YouTube en la que la banda la interpreta en set de televisión y era una de las canciones con que la nueva formación comandada por Gato Azul Peralta iba a grabar en la última vuelta al ruedo de la histórica banda. Fogo fue uno de los principales impulsores de esa movida.
Hijo de Norma Peralta, junto a su hermano Pablo habían sido uno de los principales compañeros de Miguel desde que este volvió de su exilio europeo a comienzos de la década del ochenta. Con el paso del tiempo terminó siendo el impulsor del sonido que caracterizó a esa última etapa de la banda con la que ya habían comenzado a recorrer el continente hasta que Abuelo murió en 1988.
En la década del noventa, Fogo tocó en Los Guarros y también formó parte de Los Funky Torinos, la banda de Willy Crook. A mediados de esa década también fue uno de los promotores de una reunión esporádica de Los Abuelos de la Nada, también con su primo como cantante.
En las últimas décadas se abocó a su trabajo de DJ y tenía todo preparado para saldar las deudas pendientes que tenía con su propia historia. Iba a grabar las canciones que habían quedado en su archivo tras la muerte de Miguel. Era uno de los planes de la nueva formación de Los Abuelos de la Nada. Pero tuvo que abandonar el proyecto apenas empezaba a andar.
Te puede interesar
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.