
Real Madrid, a semis del Mundial de Clubes tras derrotar con lo justo al Borussia Dortmund
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Bajista de la última formación de Los Abuelos de la Nada y sobrino de Miguel, falleció este domingo. También había tocado en Los Guarros y con Willy Crook y los Funky Torinos.
Cultura05/07/2020El músico, productor y DJ Marcelo “Chocolate” Fogo falleció este domingo a los 53 años, luego de batallar durante mucho tiempo contra una grave enfermedad. “Choco”, como se lo reconocía cariñosamente, fue el bajista de la última formación de Los Abuelos de la Nada en la década del ochenta y uno de los últimos grandes socios creativos de Miguel Abuelo, su tío.
El disco Cosas Mías, editado en 1986, tiene dos canciones de su autoría. Una de ellas es la monumental Región dura, compuesta a dúo con Miguel, y la otra es Semental de Palermo. De hecho, entre los proyectos truncos que quedaron en el camino con la muerte de Miguel Abuelo, había una canción que ya había empezado a ser interpretada en vivo por aquella última formación de Los Abuelos y que llevaba la marca de “Chocolate”. Ese tema se llama Mi estrella y yo. Hay un par de registros en YouTube en la que la banda la interpreta en set de televisión y era una de las canciones con que la nueva formación comandada por Gato Azul Peralta iba a grabar en la última vuelta al ruedo de la histórica banda. Fogo fue uno de los principales impulsores de esa movida.
Hijo de Norma Peralta, junto a su hermano Pablo habían sido uno de los principales compañeros de Miguel desde que este volvió de su exilio europeo a comienzos de la década del ochenta. Con el paso del tiempo terminó siendo el impulsor del sonido que caracterizó a esa última etapa de la banda con la que ya habían comenzado a recorrer el continente hasta que Abuelo murió en 1988.
En la década del noventa, Fogo tocó en Los Guarros y también formó parte de Los Funky Torinos, la banda de Willy Crook. A mediados de esa década también fue uno de los promotores de una reunión esporádica de Los Abuelos de la Nada, también con su primo como cantante.
En las últimas décadas se abocó a su trabajo de DJ y tenía todo preparado para saldar las deudas pendientes que tenía con su propia historia. Iba a grabar las canciones que habían quedado en su archivo tras la muerte de Miguel. Era uno de los planes de la nueva formación de Los Abuelos de la Nada. Pero tuvo que abandonar el proyecto apenas empezaba a andar.
Fue 3 a 2 para equipo "merengue" en un final electrizante. Próxima parada, frente al PSG.
Así lo manifestó Adolfo Rubinstein, el exministro de Salud de la Nación. Lo ocurrido en el Hospital Garrahan no es más que "una señal de alarma que anticipa una crisis aún más profunda", manifestó
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
La programación incluye obras de teatro, música, títeres, narraciones, talleres creativos, encuentros con autores e ilustradores, y muchas otras propuestas. Hasta el 20 de julio, con entraba libre y gratuita.
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
La actividad será el sábado 5 de julio, a las 10. Busca visibilizar las amenazas que enfrenta la Reserva, como la pavimentación de la ruta que une La Calera con Malagueño y negociaciones entre Provincia y Nación, en el marco de una deuda previsional.
La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.
FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.