Política30/06/2020

Cafiero: “El IFE evitó que millones de personas cayeran en la pobreza”

“La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, sostuvo el jefe de Gabinete desde Casa Rosada.

Cafiero presentó el informe voluntario de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la ONU. - Foto: archivo.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este martes que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) “evitó que entre 2,7 y 4,5 millones de personas cayeran en la pobreza e indigencia en estos tres meses de pandemia” de coronavirus en el país.

Lo hizo como parte de la presentación del Segundo Informe Voluntario Nacional sobre la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Casa de Gobierno. Se trata de una iniciativa aprobada por la ONU, que prevé 17 objetivos para el crecimiento mundial y a la cual adhirió la Argentina en 2015.

Cafiero destacó además que en el último semestre “los jubilados le están ganando a la inflación y hace cuatro años no le ganaban a la inflación”. “La inflación acumulada en el primer semestre fue del 14 y el aumento de jubilados fue del 19 por ciento”, remarcó.

Asimismo, se refirió al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y aseveró que “es una política sin precedentes, donde el Estado destina recursos al pago de salarios”.

Sobre las ayudas para monotributistas y autónomos, el funcionario indicó que “se destinaron 45.000 millones para los créditos a tasa cero y ya fueron aprobados 500 mil créditos”.

El jefe de ministros reseñó, por otra parte, que con la Tarjeta Alimentar se pudo llegar "a 1.529.629 personas, con una inversión de 7.000 millones de pesos, y el 89% de esta asistencia es para la población de menores recursos”.

Entre otras políticas estatales para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, Cafiero destacó “la recuperación del Ministerio de Salud, el Plan Progresar de becas educativas y la creación del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad”.

La política pública tiene que tener una visión de Estado, y no tenemos que permitir que se retroceda”, finalizó.

Te puede interesar

Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta

El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.