Córdoba29/06/2020

Tras los cruces, hubo acuerdo entre veteranos y organizaciones LGBTIQ+

Luego de las polémicas del fin de semana por el izamiento de la Bandera de la Diversidad en el Parque Sarmiento, las partes arribaron a un acuerdo.

El izamiento de la Bandera de la Diversidad generó cruces durante todo el fin de semana. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

Tras dos días de cruces por el izamiento de la Bandera por la Diversidad en el Parque Sarmiento, este domingo por la noche hubo un acuerdo entre Veteranos de Malvinas y las organizaciones LGBTIQ+, que motorizaban este 28 de junio la celebración del Día del Orgullo LGBT.  

La polémica por el izamiento -por parte de la Municipalidad- del estandarte representativo de la diversidad se inició el sábado. Fue cuando dos personas que se identificaron como veteranos de la Guerra de las Malvinas se acercaron al mástil principal del Parque Sarmiento para intentar arriar el pabellón, bajo el argumento de que allí debía ondear la bandera argentina. La actitud de estas personas generó cruces con militantes LGBTIQ+ que se encontraban en el lugar, que no pasaron de la esgrima verbal.

Tras ese incidente ocurrido en plena cuarentena, que contó con intervención policial aunque no hubo detenidos, el domingo se replicaron los problemas en el lugar pero ahora con la presencia no solo de veteranos de Malvinas, sino también de militantes opositores a la interrupción legal del embarazo, identificados con pañuelos celestes. El contrapunto fue tal que esta vez sí se produjeron agresiones físicas, que quedaron registradas en videos compartidos por las redes virtuales.

Acallados esos incidentes, por la noche las organizaciones LGBTIQ+ y los veteranos de Malvinas llegaron a un acuerdo, consistente en que a las 0 de este domingo, finalizado el Día del Orgullo, se arriara el pabellón de la Diversidad, y este lunes a las 8.30 se izará la bandera argentina, tal como estaba previsto, con la presencia de referentes de ambos sectores.

Asimismo, en el transcurso de la semana  se inaugurarán tres mástiles nuevos frente a la rotonda, en el espacio municipal donde funcionará el Centro de Estudios y Difusión de los Derechos de la Diversidad, para colocar allí de manera permanente la Bandera Argentina, escoltada por la Bandera de la Diversidad y la Bandera Trans, “acto al que nos acompañaran las organizaciones de ex combatientes de Malvinas”, informó Franco Bonino, secretario de Córdoba Diversa.

Noticias relacionadas:

"A esas personas no las moviliza otro sentimiento más que el odio"
Un grupo de ex combatientes de Malvinas intentó sacar la bandera LGBT

 

Te puede interesar

Detuvieron a cuatro personas que habrían robado celulares en el recital de Los Piojos

En diversos allanamientos, se secuestraron más de 50 aparatos electrónicos, presuntamente sustraídos. De esta manera, se habría desbaratado una banda que realizaba robos en recitales de Córdoba y Buenos Aires.

Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado

Este 12 de mayo, a las 9.30, da inicio en el Tribunal Oral Federal número 3 el juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.

Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%

La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.

Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior

Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.

Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas

Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.