Córdoba29/06/2020

Tras los cruces, hubo acuerdo entre veteranos y organizaciones LGBTIQ+

Luego de las polémicas del fin de semana por el izamiento de la Bandera de la Diversidad en el Parque Sarmiento, las partes arribaron a un acuerdo.

El izamiento de la Bandera de la Diversidad generó cruces durante todo el fin de semana. - Foto: Municipalidad de Córdoba.

Tras dos días de cruces por el izamiento de la Bandera por la Diversidad en el Parque Sarmiento, este domingo por la noche hubo un acuerdo entre Veteranos de Malvinas y las organizaciones LGBTIQ+, que motorizaban este 28 de junio la celebración del Día del Orgullo LGBT.  

La polémica por el izamiento -por parte de la Municipalidad- del estandarte representativo de la diversidad se inició el sábado. Fue cuando dos personas que se identificaron como veteranos de la Guerra de las Malvinas se acercaron al mástil principal del Parque Sarmiento para intentar arriar el pabellón, bajo el argumento de que allí debía ondear la bandera argentina. La actitud de estas personas generó cruces con militantes LGBTIQ+ que se encontraban en el lugar, que no pasaron de la esgrima verbal.

Tras ese incidente ocurrido en plena cuarentena, que contó con intervención policial aunque no hubo detenidos, el domingo se replicaron los problemas en el lugar pero ahora con la presencia no solo de veteranos de Malvinas, sino también de militantes opositores a la interrupción legal del embarazo, identificados con pañuelos celestes. El contrapunto fue tal que esta vez sí se produjeron agresiones físicas, que quedaron registradas en videos compartidos por las redes virtuales.

Acallados esos incidentes, por la noche las organizaciones LGBTIQ+ y los veteranos de Malvinas llegaron a un acuerdo, consistente en que a las 0 de este domingo, finalizado el Día del Orgullo, se arriara el pabellón de la Diversidad, y este lunes a las 8.30 se izará la bandera argentina, tal como estaba previsto, con la presencia de referentes de ambos sectores.

Asimismo, en el transcurso de la semana  se inaugurarán tres mástiles nuevos frente a la rotonda, en el espacio municipal donde funcionará el Centro de Estudios y Difusión de los Derechos de la Diversidad, para colocar allí de manera permanente la Bandera Argentina, escoltada por la Bandera de la Diversidad y la Bandera Trans, “acto al que nos acompañaran las organizaciones de ex combatientes de Malvinas”, informó Franco Bonino, secretario de Córdoba Diversa.

Noticias relacionadas:

"A esas personas no las moviliza otro sentimiento más que el odio"
Un grupo de ex combatientes de Malvinas intentó sacar la bandera LGBT

 

Te puede interesar

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresa y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio

El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.