Córdoba reportó 13 positivos y totaliza 568 casos de coronavirus
Este domingo se confirmaron 13 contagiados de Covid-19 en la provincia. No se registró ningún deceso. Los testeados desde el inicio de la pandemia suman 62.355.
El Ministerio de Salud de la Provincia reportó este domingo 13 casos de coronavirus, con los que Córdoba alcanza un total de 568 positivos. El otro dato relevante de la jornada está dado por la ausencia de fallecimientos por esta causa, en el territorio provincial.
De los 13 casos, siete son de la ciudad de Córdoba, uno de Villa del Rosario (departamento Río Segundo), tres de Yacanto (departamento San Javier) y dos de Villa Dolores (departamento San Javier).
De ese total, seis son contactos estrechos familiares de un caso confirmado días atrás con nexo en estudio (Córdoba Capital), cinco corresponden al brote de Villa Dolores (dos de esa localidad y tres de Yacanto), uno es viajero de Buenos Aires (Villa Del Rosario) y uno es viajero de Perú (Córdoba Capital).
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, Salud informó que en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 62.355 personas. Esto resulta en una tasa de 16.582 personas estudiadas con PCR por cada millón de habitantes.
Este domingo se efectuaron 888 estudios, de los cuales 768 son PCR y 120 test rápidos.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 20.114 casos, de los cuales 18.739 se descartaron y 568 se confirmaron.
De esas 568 personas, 368 (64,79%) se recuperaron (alta); 115 (20,25%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 18 (3,17%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 29 (5,11%) en tratamiento hospitalario (internados), 36 (6,34%) fallecieron y dos (0,34%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias, de quienes no se cuenta con información sobre su estado clínico.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar, que este domingo se realizaron en los barrios Urquiza y Colón (Córdoba), y en Villa Dolores.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 504 estudios, de los cuales 384 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 120 test rápidos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas.
Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”
A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio
El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave
El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.
Cambios en el municipio: renunció Claudio Vignetta a la Secretaría de Seguridad y Prevención
La Municipalidad informó que la decisión del funcionario se debe a "razones familiares". La Justicia Administrativa de Faltas, a cargo de Juan Manuel Aráoz, continuará con las tareas del área.