A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Lian fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más. Foto: gentileza

Este martes se cumplen dos meses de la desaparición de Lian Gael Flores, el nene de tres años que falta de su hogar desde el 22 de febrero en Ballesteros Sud. Desde entonces se activó un amplio operativo para dar con el pequeño pero la investigación, sin pistas sólidas, permanece estancada. 

En ese marco, Dario Baggini, abogado de la familia Flores, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que los padres del nene -Elías Flores y Plácida Soraire-, declararán este martes en la Fiscalía Federal de Córdoba.

El letrado indicó que “no hay rastros concretos del menor” y anunció que "la Fiscalía Federal todavía analiza la trata de personas", investigación que nació por una denuncia de la asociación Missing Children, pero con el paso de los días esta hipótesis se diluyó, por el hecho de que, "si se tratara de un secuestro, debería haber existido un pedido de dinero y pruebas de vida del niño".

“La Fiscalía Provincial, por otro lado, investiga delitos de orden provincial u ordinario, como lo son la posibilidad de un homicidio o un accidente. También, se piensa que Lian pudo ser atropellado”, agregó el abogado.

Por último, sobre la familia del pequeño, Baggini explicó que, dado que no cuentan con televisión y no utilizan la radio, no fueron totalmente conscientes de la mediatización que tuvo su desaparición.

La desaparición de Lian 

Lian fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más.

 Tras la denuncia, se dio inicio a un amplio operativo y desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se intensificó la búsqueda del pequeño en "un trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos". 

A 24 horas de la desaparición, en medio de la intensa búsqueda también se activó el "Alerta Sofía", el sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad. Desde entonces, pese que se volvieron a hacer rastrillajes en la zona cero, no se dio con ninguna pista que pueda echar luz sobre qué pasó con el niño.

Noticia relacionada: 

"Lian no está acá", los operativos en la zona cero finalizaron sin rastros del niño desaparecido en Ballesteros Sud

Te puede interesar

El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita

La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así como de toda la comunidad del Valle de Calamuchita.

La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo

Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.

Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones

Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.

Causa por abuso sexual: el ex ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, irá a juicio

El fiscal Gerardo Reyes confirmó la elevación a juicio contra el ex funcionario provincial. Mosquera está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto y abuso sexual en perjuicio de una mujer policía.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida este lunes por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Investigan el ataque a un joven de 22 años en plena calle: recibió un tiro en el abdomen y está grave

El violento hecho ocurrió el lunes a la noche en barrio Las Violetas. El joven se encontraba con dos amigos cuando de repente apareció otra persona y sin mediar palabras, empezó a disparar contra ellos.