A dos meses de la desaparición de Lian: sigue la investigación, pero "no hay rastros concretos”

A dos meses de la desaparición del niño de tres años en Ballesteros Sud, la causa sigue sin pistas concretas y la fiscalía todavía analiza la trata de personas. “No hay rastros concretos del menor”, dijo el abogado de la familia.

Córdoba22/04/2025Redacción La NUEVA MañanaRedacción La NUEVA Mañana
Lian Flores
Lian fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más. Foto: gentileza

Este martes se cumplen dos meses de la desaparición de Lian Gael Flores, el nene de tres años que falta de su hogar desde el 22 de febrero en Ballesteros Sud. Desde entonces se activó un amplio operativo para dar con el pequeño pero la investigación, sin pistas sólidas, permanece estancada. 

En ese marco, Dario Baggini, abogado de la familia Flores, confirmó a la Agencia Noticias Argentinas que los padres del nene -Elías Flores y Plácida Soraire-, declararán este martes en la Fiscalía Federal de Córdoba.

El letrado indicó que “no hay rastros concretos del menor” y anunció que "la Fiscalía Federal todavía analiza la trata de personas", investigación que nació por una denuncia de la asociación Missing Children, pero con el paso de los días esta hipótesis se diluyó, por el hecho de que, "si se tratara de un secuestro, debería haber existido un pedido de dinero y pruebas de vida del niño".

“La Fiscalía Provincial, por otro lado, investiga delitos de orden provincial u ordinario, como lo son la posibilidad de un homicidio o un accidente. También, se piensa que Lian pudo ser atropellado”, agregó el abogado.

Por último, sobre la familia del pequeño, Baggini explicó que, dado que no cuentan con televisión y no utilizan la radio, no fueron totalmente conscientes de la mediatización que tuvo su desaparición.

La desaparición de Lian 

Lian fue visto por última vez en la tarde del sábado 22 de febrero en la localidad cordobesa de Ballesteros Sud cuando, según declaró su padre, todos se fueron a dormir y la siesta y al despertar no lo vieron más.

 Tras la denuncia, se dio inicio a un amplio operativo y desde el Ministerio de Seguridad de la provincia se intensificó la búsqueda del pequeño en "un trabajo coordinado con despliegue de recursos humanos". 

A 24 horas de la desaparición, en medio de la intensa búsqueda también se activó el "Alerta Sofía", el sistema de comunicación de emergencia rápida para el reporte de desapariciones de menores de edad, en situaciones que presenten un alto riesgo inminente sobre su integridad. Desde entonces, pese que se volvieron a hacer rastrillajes en la zona cero, no se dio con ninguna pista que pueda echar luz sobre qué pasó con el niño.

alerta-sofia-lian-gael-flores-soraide

Noticia relacionada: 

Búsqueda de Lian by NA"Lian no está acá", los operativos en la zona cero finalizaron sin rastros del niño desaparecido en Ballesteros Sud

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto