
Una ley a imitar: prohíben a deudores alimentarios ingresar a los estadios de fútbol en CABA
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
"No hemos detectado la presencia de Lian, en la hipótesis de su fallecimiento”, indicó la fiscal federal María Virginia Miguel Carmona luego que todo lo analizado en el lugar diera resultado negativo. La búsqueda seguirá en otros puntos claves.
Córdoba06/03/2025Los operativos en la zona cero de búsqueda por la desaparición del pequeño Lian Flores en Ballesteros Sud finalizaron sin rastros del niño, por lo que hay hermetismo para saber qué pasó con el chico hace más de 10 días. La fiscal federal María Virginia Miguel Carmona informó: “Lian no está acá”.
Este miércoles continuaron las excavaciones y remociones de tierra en un predio de 18 hectáreas en la denominada zona cero, lugar donde Lian fue visto por última vez, pero tras los resultados negativos, se confirmó que no se encontraron rastros del nene de 3 años.
En una conferencia de prensa en el lugar, la Fiscal explicó los pormenores de los últimos operativos: “Lo último fue remover los ladrillos de la parte de arriba para que se formaran chimeneas y, en caso de que hubiese algo oculto allí, emanara olor y los perros lo detectaran”.
Sin embargo, Carmona confirmó que “lamentablemente, no hemos detectado la presencia de Lian, en la hipótesis de su fallecimiento”.
En este marco, sostuvo que el pequeño “no está acá” (Ballesteros Sud), motivo por el cual se continuará con la búsqueda en otros puntos claves.
“Todo lo que se realizó el día de hoy dio resultado negativo. Lian acá no está”, expresó.
A la espera de saber qué pasó con el pequeño aquel sábado 22 de febrero, Florencia Giuzzio, abogada de la familia, contó en Radio Colonia AM 550 que la madre “está quebrada”.
Mientras avanza la búsqueda, la abogada señaló que María Soraire recibe asistencia psicológica por su actual estado de salud.
Noticia relacionada:
La medida tomada por el Gobierno porteño busca proteger el derecho a la alimentación y garantizar el bienestar de niños y adolescentes.
La Fundación Banco de Córdoba continúa apostando por el crecimiento del sector emprendedor con líneas de financiamiento accesibles y diseñadas para potenciar negocios. A través de estas herramientas, ya se ha apoyado a 5.000 emprendimientos de toda la provincia.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.
En las últimas horas, en Bº Bella Vista, se detuvo a un hombre de 54 años junto al secuestro de un automóvil Ford Fiesta en el que se movilizaba, una mochila, dos ganzúas y una rueda de auxilio.
El hecho se produjo en horas de la mañana, sobre la Av. Vélez Sársfield al 4.100 desde donde fue trasladado hasta el Hospital de Urgencias por un servicio de emergencias un hombre de 43 años con traumatismo de cráneo grave.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
El Gobierno nacional decidió no extender la moratoria previsional, que vence este 23 de marzo. El Observatorio de Trabajo, Economía y Sociedad asegura que la medida "no mejora" el sistema jubilatorio y "castiga a quienes trabajaron toda su vida sin derechos".
A solo tres horas y media de la ciudad de Córdoba, esta ciudad de la provincia de San Luis es una gran opción para pasar unos días.
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Así lo manifestó en diálogo con LNM el titular de la UOM Córdoba, Rubén Urbano. "También es devastador para la producción nacional y para los puestos de trabajo", dijo.
En Mendoza, el Tomba y el Matador, que viene de ser eliminado de la Copa Argentina por Deportivo Armenio, aprovecharon el parate de la Fecha FIFA para reanudar el encuentro suspendido en febrero.
"La apertura a las importaciones pone en riesgo a la industria local", le dijo a LNM el titular de una de las autopartistas más importantes del entramado industrial cordobés.