Lisandro Aristimuño lanzó Criptograma, su nuevo disco de estudio
El rionegrino publicó este viernes el décimo disco de su carrera, editado por Viento Azul, su propio sello discográfico independiente y autogestivo.
El cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño lanzó por las plataformas digitales su nuevo disco de estudio Criptograma, que incluyen la participación del rapero Wos y de Lito Vitale en algunas de las nuevas 10 canciones.
Criptograma es el décimo disco en la carrera artística de Aristimuño y está editado por Viento Azul, su propio sello discográfico independiente y de autogestión.
La electrónica de Criptograma es el puntapié de la producción artística y la realización de maquetas digitales como estructura base del álbum, para luego trasladarlas a la instrumentación orgánica y humana. Si un criptograma es un mensaje secreto escrito en clave, esta obra tiene las señales de su propia construcción, dialogando con su vida personal y con la observación de la actual forma que llevamos de comunicarnos en estos tiempos: vía celular, por mensajes, emoticones y símbolos.
Las canciones incluidas en este trabajo son Levitar, Cosas del amor, Loop, Sombra 1, Nido, Hoy no fue ayer, Comen, Señal 1, Cuerpo, Baguala 1 y los músicos son Cali Arístide en guitarra eléctrica y ronroco; Martin Casado en batería, Rocío Aristimuño en palmas, Lucas Argomedo en cello;
Tano Diaz Pumará en violín; Pablo Jivotovschi en viola y violín; Matías Gorordo en percusión y Sebastián Alcaraz en quena, sikus y moxeño.
Wos participo en Comen, mientras que Vitale metió acordes de su piano eléctrico en Hoy no fue ayer.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.