Lisandro Aristimuño lanzó Criptograma, su nuevo disco de estudio
El rionegrino publicó este viernes el décimo disco de su carrera, editado por Viento Azul, su propio sello discográfico independiente y autogestivo.
El cantautor rionegrino Lisandro Aristimuño lanzó por las plataformas digitales su nuevo disco de estudio Criptograma, que incluyen la participación del rapero Wos y de Lito Vitale en algunas de las nuevas 10 canciones.
Criptograma es el décimo disco en la carrera artística de Aristimuño y está editado por Viento Azul, su propio sello discográfico independiente y de autogestión.
La electrónica de Criptograma es el puntapié de la producción artística y la realización de maquetas digitales como estructura base del álbum, para luego trasladarlas a la instrumentación orgánica y humana. Si un criptograma es un mensaje secreto escrito en clave, esta obra tiene las señales de su propia construcción, dialogando con su vida personal y con la observación de la actual forma que llevamos de comunicarnos en estos tiempos: vía celular, por mensajes, emoticones y símbolos.
Las canciones incluidas en este trabajo son Levitar, Cosas del amor, Loop, Sombra 1, Nido, Hoy no fue ayer, Comen, Señal 1, Cuerpo, Baguala 1 y los músicos son Cali Arístide en guitarra eléctrica y ronroco; Martin Casado en batería, Rocío Aristimuño en palmas, Lucas Argomedo en cello;
Tano Diaz Pumará en violín; Pablo Jivotovschi en viola y violín; Matías Gorordo en percusión y Sebastián Alcaraz en quena, sikus y moxeño.
Wos participo en Comen, mientras que Vitale metió acordes de su piano eléctrico en Hoy no fue ayer.
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
Con un concierto en el Teatro Real, se pone en marcha el ciclo "Postales del Norte Cordobés"
La iniciativa tiene por objeto revalorizar las expresiones culturales de esta emblemática región. El concierto inaugural se desarrollará desde las 20.30, con la actuación de Los Pachecos, Los Duarte y Julio Cejas.
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.