ARA San Juan: viudas sospechan que fueron espiadas por el macrismo
Representadas por la abogada Valeria Carreras, las parejas de los tripulantes pidieron que se verifique si sus celulares fueron intervenidos por la AFI.
Viudas de los tripulantes del submarino ARA San Juan se presentaron ante el magistrado de Lomas de Zamora, Federico Villena, para solicitar que se verifique si sus celulares fueron intervenidos durante el gobierno de Mauricio Macri.
El grupo representado por la abogada Valeria Carreras, pidió a las autoridades verificar la situación de cada una debido a que los celulares "andaban sospechosamente mal".
También agregaron que "cuando concurrían a la Base Naval de Mar del Plata a recibir los partes de novedades en la búsqueda del Submarino, casualmente, los de la Armada, sabían lo que iban a preguntar ellas”.
También denunciaron que el contenido audiovisual en los aparatos, como audios y fotografías, eran borrados y también los contactos de los maridos desaparecían de grupos de Whatsapp donde se habían sumado antes de la partida.
“Las casualidades, no cesaban, y todas las viudas se negaron a entregar sus equipos celulares. Temían que se los clonaran, que les borraran lo poco que aun conservaban de sus seres queridos”, se remarcó en el texto.
Luego de concurrir a Lomas de Zamora, presentaron un documento ante la Comisión Bicameral de Inteligencia en el Congreso de la Nación.
Esos episodios habían sido denunciados por los familiares en los tribunales de Comodoro Py frente al magistrado Daniel Rafecas pero determinaron no dejar en poder de la Justicia sus teléfonos celulares debido a que sentían desconfianza.
A finales de abril de 2018, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) logró confirmar que dos celulares habían sido intervenidos aunque no se logró determinar por quién.
Ese análisis sumó más sospechas a la labor de Oscar Aguad, el ministro de Defensa durante el gobierno de Mauricio Macri.
Por entonces, Luis Tagliapietra, padre de uno de los tripulantes y abogado, contó a la prensa que notó también anomalías en su teléfono, al tiempo que otros familiares detectaron correos electrónicos de Gmail con avisos de una apertura en una dirección de IP desconocida.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".