El uso de la capacidad instalada de la industria bajó al 42% en abril
Cayó casi un 20% en relación al mismo mes del año 2019, cuando fue del 61,6%. A lo largo del primer cuatrimestre del año la actividad fabril acumuló una merma del 13,5%.
La utilización de la capacidad instalada de la industria bajó al 42% en abril, mes en que operaron a pleno las restricciones para combatir al coronavirus, contra el 61,6% de igual mes del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Además, el nivel de uso de maquinarias y equipo durante abril se ubicó por debajo del 51,6% de marzo, mes que resultó afectado parcialmente por la cuarentena, ya que la medida de aislamiento se puso en marcha el día 20.
Estos valores resultaron congruentes con el retroceso del 33,5% interanual que registró la actividad industrial durante abril.
De esta forma, a lo largo del primer cuatrimestre del año la actividad fabril acumuló una merma del 13,5% frente a igual período de 2019.
Te puede interesar
El gobierno busca estimular exportaciones y los dólares “del colchón” para consolidar su plan
El equipo económico sabe que necesita incorporar más dólares a la economía, además de los inyectados por el Fondo Monetario Internacional, para evitar que el dólar vuelva a ser noticia.
El Gobierno fijó unilateralmente el salario mínimo, vital y móvil en $302.600 a partir de abril
En agosto llegará apenas a los $322.000. El pasado 29 de abril fracasó la mesa del Consejo del Salario Mínimo, en la que empresarios se negaron a atender las demandas gremiales para que los salarios recuperaran poder adquisitivo frente a la inflación.
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones: afecta a casi 4.500 productos
"Vinimos a devolverle los recursos al sector privado", dijo el ministro de Economía, Luis Caputo, tras la publicación del decreto en el Boletín Oficial. Beneficia inicialmente a 3.580 empresas.
Caputo preanunció medidas para el dólar: las importaciones subieron 150% en tres meses
El Gobierno apuesta a la competencia de monedas para descomprimir la presión sobre los dólares. Sin embargo, la teoría económica dice lo contrario.
El gobierno nacional, tras los dólares que los argentinos guardan bajo el colchón
El ministro Caputo prepara medidas para incentivar a los argentinos a usar sus dólares para hacer sus consumos más cotidianos. Habría incentivos impositivos para seducir a los ahorristas en moneda extranjera.
La UIA sobre la eliminación de las retenciones a las exportaciones: "Mejora de competitividad"
Luis Caputo, anunció que en los próximos días se publicará la norma que elimina los derechos de exportación para 4.411 posiciones industriales. "Es un avance importante para las pymes", señaló el nuevo presidente de la entidad, Martín Rapallini.