"Vamos a ir por la apertura de reuniones familiares de hasta 10 personas"
Así lo adelantó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. "Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, agregó.
En el marco de la flexibilización del aislamiento, social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional, el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, indicó que se evalúa habilitar reuniones de hasta diez personas en la provincia.
“Si las cosas se mantienen como están, si mantenemos el indicador que marca la tendencia de la patología estable y en descenso, le doy la tranquilidad a los cordobeses de que vamos a ir por la apertura de las reuniones familiares de hasta 10 personas. Lo vamos a ir evaluando. Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, dijo a Cadena 3.
El ministro explicó que dicho indicador marca la tasa de infección y que la idea es que se encuentre siempre debajo de 1. En Córdoba, mayo tuvo un promedio de 1,05 y en los últimos días llegó a 0,91, según detalló.
“Nos da información de que la epidemia en cierto modo está controlada. Para ir habilitando actividades debe estar entre 0,5 y 0,7. Si está estable y va en un descenso paulatino como venimos teniendo estos días que no tuvimos casos nuevos, sólo de un viajero, nos da la pauta que de alguna forma se logró mitigar el impacto del último brote y controlar el comportamiento de la patología en el territorio”, remarcó.
El funcionario llamó a una “responsabilidad social y comunitaria” a medida que habilitan actividades porque “los contagios van a llegar y la patología va a circular”.
Cardozo hizo foco en que la sociedad deberá respetar fuertemente ciertas pautas como el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y tener cuidados personales para “evitar favorecer el contagio”.
Asimismo, detalló que hay una ocupación del 10% de las camas públicas y un 1% de los respiradores ocupados por pacientes con Covid-19 en la provincia.
En ese sentido, concluyó: “Hubo vigilancia epidemiológica, se identificaron casos con testeos y se aislaron hasta que la persona contagiada se negativice biológicamente, dando negativo en dos hispoados en 24 horas. Permite identificar la cadena de contagios e interrumpirla. Normalmente, los casos andan bien con tratamiento médico, internaciones domiciliarias o en dispositivos extrahospitalarios”.
“Logramos contener el último brote pero no la pandemia. Volveremos a tener casos. La responsabilidad comunitaria es que tendremos que aprender a convivir con la patología hasta que encontremos la vacuna o un tratamiento científicamente efectivo”, aclaró.
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se reportaron 460 casos confirmados. De esas 460 personas, 266 (58%) se recuperaron (alta); 84 (18 %) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 33 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 46 (10%) en tratamiento hospitalario (internados); y 31 (7%) fallecieron.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Tras la caída del puente peatonal, la Provincia le reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta 7
La Dirección de Vialidad denuncia que desde hace más de 48 horas permanece interrumpido el tránsito en la traza nacional, entre Vicuña Mackenna y Colonia Pueyrredón, tras la caída de una pasarela peatonal, consecuencia del choque de un camión.
Villa Allende: bajo la atenta y crítica vigilancia de vecinos, una grúa intenta remover el quebracho centenario
Entrada la noche de este miércoles, y tras una larga jornada de vanos esfuerzos, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, con grúas y trabajo manual intentan extraer el quebracho de casi 300 años.
Una manifestación en Plaza San Martín exigirá la declaración de "emergencia en discapacidad"
Este jueves al mediodía Córdoba se sumará a la jornada federal por la aprobación en el Senado "sin más dilaciones y sin modificaciones" del proyecto, considerado "una herramienta indispensable para garantizar derechos y la continuidad de las prestaciones".
Falleció una mujer de 57 años en el sur de la provincia, tras volcar el utilitario que conducía
El fatal accidente ocurrió en la siesta de este miércoles, en el kilómetro 147 de la Ruta Provincial 27, entre Serrano y San Joaquín. Otra mujer y una niña, asistidas por un servicio de emergencia, fueron trasladadas a un centro de salud de Jovita.
Avanza la remoción del quebracho centenario de Villa Allende, en medio de amplias críticas ambientales
En la tarde de este miércoles, en el marco de un importante operativo dispuesto sobre la avenida Padre Luchesse, una empresa que aceptó la tarea que otras grúas de la zona rechazaron lleva adelante la polémica extracción del árbol de 284 años.
El gobernador Llaryora encabezó el desfile del Día de la Independencia en Colonia Caroya
Participaron escuelas, colectividades, veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos Voluntarios, autos antiguos, carretas y agrupaciones gauchas. Llaryora estuvo acompañado por la intendenta Paola Nanini.