"Vamos a ir por la apertura de reuniones familiares de hasta 10 personas"

Así lo adelantó el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. "Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, agregó.

El ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo. - Foto: gentileza.

En el marco de la flexibilización del aislamiento, social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno nacional, el ministro de Salud de Córdoba, Diego Cardozo, indicó que se evalúa habilitar reuniones de hasta diez personas en la provincia.

“Si las cosas se mantienen como están, si mantenemos el indicador que marca la tendencia de la patología estable y en descenso, le doy la tranquilidad a los cordobeses de que vamos a ir por la apertura de las reuniones familiares de hasta 10 personas. Lo vamos a ir evaluando. Creo que en el corto plazo los cordobeses nos vamos a poder juntar de vuelta”, dijo a Cadena 3.

El ministro explicó que dicho indicador marca la tasa de infección y que la idea es que se encuentre siempre debajo de 1. En Córdoba, mayo tuvo un promedio de 1,05 y en los últimos días llegó a 0,91, según detalló.

“Nos da información de que la epidemia en cierto modo está controlada. Para ir habilitando actividades debe estar entre 0,5 y 0,7. Si está estable y va en un descenso paulatino como venimos teniendo estos días que no tuvimos casos nuevos, sólo de un viajero, nos da la pauta que de alguna forma se logró mitigar el impacto del último brote y controlar el comportamiento de la patología en el territorio”, remarcó.

El funcionario llamó a una “responsabilidad social y comunitaria” a medida que habilitan actividades porque “los contagios van a llegar y la patología va a circular”.

Cardozo hizo foco en que la sociedad deberá respetar fuertemente ciertas pautas como el distanciamiento social, evitar aglomeraciones y tener cuidados personales para “evitar favorecer el contagio”.

Asimismo, detalló que hay una ocupación del 10% de las camas públicas y un 1% de los respiradores ocupados por pacientes con Covid-19 en la provincia

En ese sentido, concluyó: “Hubo vigilancia epidemiológica, se identificaron casos con testeos y se aislaron hasta que la persona contagiada se negativice biológicamente, dando negativo en dos hispoados en 24 horas. Permite identificar la cadena de contagios e interrumpirla. Normalmente, los casos andan bien con tratamiento médico, internaciones domiciliarias o en dispositivos extrahospitalarios”.

Logramos contener el último brote pero no la pandemia. Volveremos a tener casos. La responsabilidad comunitaria es que tendremos que aprender a convivir con la patología hasta que encontremos la vacuna o un tratamiento científicamente efectivo”, aclaró.

Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se reportaron 460 casos confirmados. De esas 460 personas, 266 (58%) se recuperaron (alta); 84 (18 %) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 33 (7%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 46 (10%) en tratamiento hospitalario (internados); y 31 (7%) fallecieron.

Noticias relacionadas:

"Hemos controlado tres brotes, pero no la pandemia", dijo Juan Schiaretti
Pandemia: Córdoba no reportó casos, pero sí un fallecido por coronavirus

Te puede interesar

Confirman el embargo de 424 mil dólares sobre los bienes del ex legislador Oscar González y sus hijos

La medida fue dispuesta por la Cámara Federal de Apelaciones, en referencia a la causa que tiene imputado al ex legislador por crecimiento patrimonial no justificado y lavado de dinero; a partir de una denuncia de Luciana Echevarría.

Falleció en el Hospital de Urgencias un hombre que había sido atacado con un disparo en el tórax

El episodio violento ocurrió en barrio Campo de La Ribera. La víctima, de 29 años, fue trasladada este viernes a la madrugada al Hospital de Urgencias. Quien lo habría atacado, un joven de 16 años, fue detenido en barrio Miralta.

El Concejo Deliberante aprobó la modificación del Gabinete municipal, impulsada por Passerini

El Concejo Deliberante aprobó este jueves los cambios a la Ordenanza N° 13.440. De esta manera, la administración de la ciudad quedó con una planta política de 382 funcionarios, más 17 empleados municipales jerarquizados al rango de directores.

Admitieron a 26 familiares como querellantes en la causa por "enterramientos clandestinos" de la dictadura

El Juzgado Federal Número 3 de Córdoba, a cargo de Miguel Hugo Vaca Narvaja, hizo lugar al pedido que se había presentado en abril y que intenta dar con los cuerpos de personas detenidas desaparecidas por el terrorismo de Estado.

Tras las asambleas, se restableció el servicio del transporte interurbano: Aoita alertó por un "paro total" la próxima semana

La medida por la recomposición salarial afectó este viernes el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato advirtió que "de seguir así, habrá paro total de actividades la semana que viene".

Aoita realiza asambleas y el transporte interurbano se ve afectado este viernes: se reactiva desde las 8

La medida afectó el servicio de todas las empresas de interurbanos hasta las ocho de la mañana. El sindicato señaló que finalizó el período de conciliación voluntaria y advirtió que si no avanza la negociación profundizarán el reclamo el próximo lunes.