País30/05/2020

"Es difícil que no se extienda el aislamiento con una curva ascendente"

Ginés González García dijo que la situación actual es "absolutamente controlable", pero que todavía no llegamos al pico de contagios y eso complica la salida del aislamiento.

"Estamos evitando que haya mayor casuística, mayor consecuencia, mayores muertes", afirmó González García. - Foto: archivo

El ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que "es difícil decidir que no se extienda" la cuarentena general en plena "curva ascendente" de contagios de coronavirus, aunque remarcó que la situación es "absolutamente controlable".

"Es difícil decidir que no se extienda la cuarentena, cambiar y relajar las cuestiones que tienen que ver con la expansión en una curva ascendente" de contagios, sostuvo el funcionario nacional.

En declaraciones radiales, el titular de la cartera sanitaria remarcó que la definición respecto a la extensión del período de aislamiento social, preventivo y obligatorio será una medida "muy pensada, muy trabajada y muy conversada con autoridades locales" de las provincias.

"Lo que uno finalmente está haciendo es que evitando que haya mayor casuística, mayor consecuencia, mayores muertes", agregó González García, quien se quejó de que "la derecha en el mundo está trabajando mucho" en contra de las medidas de aislamiento "amparándose en algún tipo de derecho individual".

Aunque reconoció que "se viene una curva ascendente" en la cantidad de contagios, el integrante del Gabinete aclaró que es "absolutamente controlable" y descartó las "hipótesis de que no va a haber camas de terapia" intensiva tras subrayar que es está "ampliando permanentemente la capacidad operativa" del sistema de Salud. "La capacidad de expansión hoy se ha cuatriplicado. Por eso tenemos que intensificar todas las medidas de aislamiento, de detección precoz: hacer lo que estamos haciendo", añadió.

Asimismo, ratificó que la Ciudad y el Conurbano "tienen el riesgo potencial más importante" frente a la pandemia. El ministro de Salud también se refirió a los barrios vulnerables y advirtió que "son un potencial peligro, por lo que hay que trabajar muy intensamente" para evitar que se produzcan brotes como los que hubo en distintos asentamientos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Tierra del Fuego vivió un histórico paro general, ante el riesgo de pérdida de 7.000 puestos de trabajo

La medida de fuerza se llevó adelante este miércoles, con alta adhesión y en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a productos importados de electrónica, en perjuicio de la industria de la provincia austral.

Una nueva acción represiva contra los jubilados dejó un saldo de al menos 80 heridos y cuatro detenidos

Efectivos de diversas fuerzas ocuparon la calle y arremetieron con gases lacrimógenos contra una marcha pacífica de jubilados, en demanda de medicamentos gratuitos, recomposición de haberes y reactivación de la moratoria previsional.

La familia de Pablo Grillo informó que "salió bien" la operación que le practicaron este miércoles

Su familia precisó que "pudieron colocarle la válvula y un catéter para desviar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) al abdomen". Está internado desde el 12 de marzo, cuando fue herido por Gendarmería, en el marco de una marcha de jubilados.

"Les molesta el Estado cuando garantiza derechos, pero lo declaran esencial cuando se trata de prohibir la protesta"

El secretario General de ATE Capital y secretario Adjunto de la CTA, Daniel Catalano, cuestionó el DNU 340/2025, a través del cual el Gobierno nacional amplía las actividades consideradas esenciales, para limitar el derecho a huelga.

Para atrás: la Secretaría de Derechos Humanos pasará a ser Subsecretaría con un recorte del 40%

En un avance contra las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, el Gobierno anunció que degradará la Secretaría de DD.HH., tendrá un recorte del 40% en su estructura y un 30% en el personal. Adorni justificó que el vaciamiento implicará "un ahorro".

"A seguir, el partido no termina": operan este miércoles a Pablo Grillo por el cuadro de hidrocefalia

El fotógrafo, herido gravemente en la represión policial del 13 de marzo, regresó a terapia intensiva tras identificarse un cuadro de hidrocefalia. El martes fue sometido a una punción, pero finalmente este miércoles será intervenido quirúrgicamente.