Pymes y monotributistas accedieron a créditos por más de $250.000 millones
Las pequeñas y medianas empresas usaron el 41% del total de los créditos otorgados por el Gobierno para el pago de sueldos de los trabajadores durante la cuarentena.
Más de 220 mil monotributistas y autónomos y unas 125 mil empresas accedieron durante la cuarentena a más de $ 250.000 millones en créditos a tasa subsidiada, como parte de las medidas de asistencia impulsadas por el Gobierno por la crisis económica producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19), informó hoy el Banco Central (BCRA).
Puntualmente, fueron 124.999 las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) que accedieron a los créditos con tasa del 24% anual por $ 222.360,9 millones, de los cuales ya se desembolsaron $ 203.557,5 millones y hay otros $ 12.328,4 millones en proceso.
Del total de créditos, un 41% fue utilizado para el pago de sueldos, un 40% para el acceso a capital de trabajo y, para la cobertura cheques de pago diferido, un 18%.
En el caso de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos se gestionaron 221.670 préstamos por un total de $ 28.301,6 millones, de los cuales ya fue desembolsada un total de $ 9.115,4 millones y la primera de las tres cuotas del monotributo incorporadas al préstamo que se retiene y pasa a integrar el crédito automáticamente.
Adicionalmente, el BCRA informó que los bancos emitieron 62.840 nuevas tarjetas de crédito para la estrega de estos créditos.
Los monotributistas y autónomos que cumplan con los requisitos establecidos por el Gobierno podrán solicitar el crédito hasta el 29 de mayo en la página web de la AFIP, donde deberán ingresar en la solapa "Crédito Tasa Cero".
Allí deberán completar el monto del préstamo que desea solicitar, la Clave Bancaria Uniforme (CBU) y el número de tarjeta de crédito asociada al mismo banco de la cuenta que se está informando.
Una vez completado este proceso el banco elegido tendrá 48 horas hábiles para proceder a la acreditación de la financiación que será de hasta $150.000 para las categorías D en adelante, de hasta $104.370 para la categoría C, de hasta $78.277 para la categoría B y de hasta $52.184 para la categoría A de Monotributo.
Quienes accedan al crédito deberán usarlo a través de la tarjeta de crédito y no podrán retirarlo en efectivo a través de cajeros automáticos ni tampoco comprar dólares o realizar operaciones en el mercado bursátil.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y nos quisieron dividir"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
Miembros de la Armada fueron procesados por ejercer violencia institucional y de género contra una marinera
El ataque denunciado ocurrió el pasado 4 de abril en la Jefatura Militar de Vicente López, en la provincia de Buenos Aires. La mujer permaneció internada dos semanas en terapia intensiva en coma inducido. Uno de los acusados es su ex pareja.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria y se levantó el paro de este miércoles de la UOM
La medida fue dictada por la Secretaría de Trabajo de la Nación y rige por 15 días. En ese plazo, el gremio y las patronales deberían llegar a un acuerdo. El paro de 24 horas formaba parte de un plan de lucha que prevé seis paros escalonados.
El Eternauta ya aportó 41 mil millones de pesos a la economía argentina
En plena discusión sobre los supuestos aportes del INCAA, la plataforma Netflix dio a conocer datos sobre la producción de la serie protagonizada por Ricardo Darín. El fenómeno cultural ha resonado ya en 87 países.
Río Negro: una madre arrojó a su hija de dos años a la ruta y fue rescatada por testigos
Una madre arrojó a su hija de dos años a la Ruta Provincial 6 en la provincia de Río Negro y la niña logró ser rescatadas por testigos que circulaban en la zona. De milagro la menor no sufrió heridas de gravedad y la mujer quedó detenida.
La UTA alertó que llamará a un paro por "tiempo indeterminado" si no hay una mejor propuesta salarial
El secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso, se mostró conforme con el acatamiento del paro que impacta en casi todo el país. Además, planteó que el gremio apunta a conseguir "un salario digno, en línea con la inflación".