La UTA celebró la contundencia del paro de transporte: "Quisieron quebrar la medida y dividirnos"
"Las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país", aseguró la entidad gremial, respecto a la medida de fuerza que se hizo sentir en todo el país. Además, ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
La Unión Tranviaria Automotor (UTA) emitió un comunicado este martes, a través del cual expresaron estar "muy conformes" con el paro de 24 horas que sostuvo este martes en todo el país; y ratificaron que este miércoles la actividad opera con normalidad.
"Nos hicimos notar, instalamos nuestro reclamo y demostramos que no nos vamos a quedar tranquilos, quietos ni mansos", afirmó el mensaje, firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del Interior del País.
Explican en el texto que las patronales del transporte le ha ofrecido al personal "menos de un 6% de incremento desde febrero a junio", lo que llevaría el salario básico de $1.200.000 en febrero a $1.270.000.
"Quisieron quebrar la medida y nos quisieron dividir", indicaron en el comunicado, dando cuenta de que, pese a los "aprietes de los empresarios" y ofrecimientos de "por afuera pagar más"; y un gremio que opera en una de las empresas de Buenos Aires, que decidió salir a trabajar pese al paro; "las paradas estuvieron vacías a lo largo y a lo ancho de prácticamente todo el país".
En particular, en Córdoba el paro se hizo sentir y se sostuvo, pese a que la expectativa para que se levantase estuvo hasta último momento.
"Seguiremos el reclamo por un salario digno, unido y en acción, y de ser necesario no lo dudaremos y profundizaremos las medidas si las empresas y los funcionarios no nos quieren escuchar", concluye el mensaje que difundieron además las autoridades de la Seccional Córdoba de la UTA: Héctor Leonardo Quevedo (secretario General), Sergio Alejandro Acosta (secretario Adjunto) y Adrián Lentini (secretario de Prensa).
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.