Duro cruce entre Caserio y Lousteau, en medio de un debate en el Senado
El cruce tuvo lugar durante la reunión un plenario de comisiones del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago de ganancias al personal de salud y seguridad.
El senador oficialista Carlos Caserio y su par opositor Martín Lousteau se cruzaron este martes en una discusión subida de tono durante una reunión de comisión por videoconferencia, en la que el cordobés mandó a callar al porteño, que lo había tildado de "irrespetuoso".
El cruce tuvo lugar durante la reunión del plenario de las comisiones de Presupuesto y de Trabajo del Senado, donde se trató el proyecto para eximir del pago del impuesto a las ganancias al personal de salud y seguridad al que la oposición, pese a estar a favor, pidió hacer correcciones, lo que fue negado por el oficialismo.
En medio de un intercambio de críticas entre oficialistas y opositores, el cordobés Caserio, en su rol de presidente de la Comisión de Presupuesto, cuestionó a su vice, Esteban Bullrich (Juntos por el Cambio) por haber criticado la forma de trabajar de la comisión sin haberle planteado su postura previamente.
Lousteau, que también había cuestionado la metodología de trabajo de la comisión, lo interrumpió: "Usted está haciendo alusiones personales, presidente".
"No interrumpa senador. Usted habló tres veces y nadie lo cortó. Pida la palabra", le espetó Caserio visiblemente molesto, ante lo cual Lousteau le gritó: "Usted es un irrespetuoso".
La discusión subió de tono y el cordobés disparó: "Usted va a hablar cuando yo le dé la palabra"; luego de que Lousteau lo acusara de "cortarle" el micrófono y lo acusara repetidamente de "irrespetuoso".
El clima había empezado a caldearse luego de que Caserio, rechazara la posibilidad de hacerle cambios al proyecto, al remarcar que eso obligaría a devolverlo a la Cámara de Diputados. "Nos pidieron que los proyectos no vuelvan, dentro de lo posible, para que se pueda actuar rápidamente con esta ley que es importante", explicó el senador cordobés.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo YPF y la soberanía energética
El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.
Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra
La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.
Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.
Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones
El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.
La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura
Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.
Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario
La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.