Barrios de Pie organiza ollas populares en Córdoba y en todo el país
En la ciudad el encuentro será desde las 13 en la Plaza de Villa el Libertador. Buscan dar un plato de comida ante "las dificultades de entrega de alimentos".
Los Comités y Juntas de Emergencia de Barrios de Pie realizarán una jornada nacional de ollas populares debido a la falta de alimentos, donde se duplicarán esfuerzos para llevar un plato de comida a las familias de diferentes barrios vulnerables del país.
En la ciudad de Córdoba el encuentro será desde las 13 en la plaza de Villa el Libertador (Pilcomayo y Cabildo). El almuerzo en Cördoba será uno de los 2.000 que se realizarán este lunes en todo el país.
La coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, explicó: “Hace varios días que las ollas populares se multiplican en los barrios. La falta de alimentos suficiente hace que vecinos y vecinas se organicen para hacerle frente a esta grave situación. En su mayoria, cocinando a leña".
"Este lunes sacaremos también nuestros comedores y merenderos a las calles. Aunque en algunos puntos solo podremos hacer mate cocido, ya que la distribución de alimentos secos no ha tenido todavía una respuesta efectiva. Las Juntas Barriales han logrado la coordinación de donaciones, pero es incomprensible que en plena cuarentena haya provincias enteras con la asistencia suspendida", afirmó.
"El propósito de las Juntas Barriales de Emergencia”, dijo Saravia, “es articular a los actores del barrio, aquellos/as que día a día luchan contra el Coronavirus. La situación en los barrios populares empeora día a día, y precisamos la mayor organización y acción conjunta para enfrentarlo".
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.