Automotrices retoman la actividad con protocolos de salud y seguridad
La compañía Volkswagen Group Argentina activará en Buenos Aires cumpliendo el protocolo implementado en la planta de Córdoba. También reactiva Toyota, en la localidad de Zárate.
Empresas automotrices se preparan para reiniciar la producción de manera progresiva desde este lunes con cámaras térmicas y estrictos protocolos acordados con el Gobierno para prevenir el contagio de coronavirus.
La compañía Volkswagen Group Argentina retomará su producción en el Centro Industrial Pacheco con un solo turno de producción, mientras el personal administrativo continuará con sus tareas bajo la modalidad de trabajo remoto "en la medida que sea posible".
En un comunicado, la empresa sostuvo que para la producción "se aplicará un estricto protocolo de salud y seguridad acordado con el Gobierno nacional, provincial y municipal y el aval de los representantes de los trabajadores".
La automotriz indicó que se creó un cronograma de regreso a la producción "de forma progresiva, cumpliendo con un estricto protocolo de salud y seguridad que ya se implementó con éxito en la planta de Córdoba".
Destacó que "las medidas de higiene y seguridad contemplan dispensers de sanitizador en varios puntos de las plantas, cámaras térmicas y termómetros infrarrojos para tomar la temperatura de forma periódica a los empleados, utilización obligatoria de máscaras descartables y el respeto de una distancia de 1,5 metros entre empleados".
Desde esta jornada también retomará la producción Toyota en la ciudad de Zárate. De cara al regreso, la empresa difundió un vídeo a sus trabajadores en el que asegura que fue creado un protocolo "alineado con las reglamentaciones dispuestas por el Ministerio de Salud y el Gobierno nacional".
Anticipó que cuando los operarios lleguen a la planta, el "superior inmediato instruirá sobre todos los aspectos" considerados para optimizar la prevención ante la pandemia. Una vez que se haya ingresado, se debe pasar por una carpa en la que se tomará la temperatura a través de cámaras térmicas.
Además, la firma japonesa pidió que antes de salir de las casas, los empleados revisen su estado de salud general y su temperatura corporal mientras que, a la hora de esperar el micro que los llevará a la planta, mantengan la distancia recomendada y se utilice tapaboca en todo momento.
Una vez en los micros, los empleados deberán desinfectarse las manos con alcohol en gel y sentarse sólo en los asientos del lado de la ventanilla.
El director de Asuntos Corporativos de la compañía, Diego Prado, sostuvo en declaraciones radiales que se duplicará la cantidad de micros que llevarán a los empleados hasta la fábrica y también habrá un camión instalado en la planta, que realizará cien testeos diarios.
Asimismo, aclaró que no todos los trabajadores y trabajadoras de la fábrica volverán a su tarea habitual, ya que los que prestan tareas administrativas continuarán realizando teletrabajo.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informó que el número de vehículos patentados durante abril de 2020 ascendió a 4.385 unidades, como producto de las ventas realizadas antes del comienzo del aislamiento para intentar frenar el coronavirus, ya que el mes tuvo un movimiento comercial nulo.
Justamente, por la crisis sanitaria, la industria automotriz sufrió en abril el peor mes de la historia al no registrar actividad, mientras que las ventas mayoristas al mercado interno se desplomaron 73,6 por ciento con relación a igual mes de 2019 y las exportaciones cayeron 88,4%.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.
Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento
En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.
Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público
El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.