País16/05/2020

Aerolíneas anunció 17 vuelos especiales para traer argentinos varados

Los vuelos traerán a 4.129 argentinos varados en distintos países por el cierre de fronteras a raíz de la pandemia de coronavirus, informaron fuentes del Palacio San Martín.

Los nuevos vuelos traerán a 4.129 argentinos varados en distintos países tras el cierre de fronteras por la pandemia. - Foto: Aerolíneas Argentinas.

La Cancillería argentina anunció que se realizarán en las próximas semanas 17 nuevos vuelos que traerán a 4.129 argentinos varados en distintos países por el cierre de fronteras a raíz de la pandemia de coronavirus, informaron fuentes del Palacio San Martín.

Los vuelos serán coordinados con los ministerios de Transporte, Interior, Salud, Defensa y Seguridad, desde Miami, Madrid y México y el 21 de este mes habrá tres vuelos desde Tailandia, India y Qatar.

El canciller Felipe Solá remarcó que “con los nuevos cronogramas el Gobierno está resolviendo la situación en las ciudades donde se encuentra la mayoría de los argentinos con voluntad de retornar al país”.

Solá le dio especial importancia a la llegada de argentinos desde sitios que presentaban grandes dificultades de conexión. “Logramos coordinar vuelos desde los países del sudeste asiático, que debido a las distancias y a las restricciones impuestas por la pandemia eran los más difíciles de concretar”, subrayó

El funcionario explicó que en “los últimos 15 días retornaron al país casi 6 mil argentinos en más de 30 vuelos coordinados por la Cancillería”.

El nuevo cronograma anunciado este viernes, indica que este sábado arribará desde Roma uno de los vuelos especiales de Aerolíneas Argentinas con 243 pasajeros; en tanto que el lunes habrá cuatro vuelos, otros de los especiales de Aerolíneas desde Cancún, con 243 pasajeros.

También habrá dos de LATAM, uno desde San Pablo con 174 pasajeros y otro desde Santiago de Chile con 220 argentinos, mientras que el cuarto vuelo estará a cargo de Aeroméxico procedente del Distrito Federal con 238 pasajeros.

El martes 19 un vuelo de Eastern procedente de Miami con 220 pasajeros; el miércoles 20 un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas traerá de regreso desde Cancún a 243 argentinos, en tanto que otro desde Madrid a cargo de Iberia hará lo propio con 228 pasajeros.

El jueves 21 será el turno de los vuelos de oriente y medio oriente, ya que Ethiopian volará desde Bangkok con 260 pasajeros; LATAM desde Nueva Delhi y Bangkok, con 285 y Qatar Airlines, desde Doha con 281 argentinos; en tanto que un vuelo de Wingo trasladará a 180 pasajeros desde Bogotá, Colombia.

El viernes 22 habrá uno desde Cancún con 243 argentinos y otro desde San Pablo con 243; y ese mismo día Iberia traerá desde Madrid a 228 pasajeros y KLM desde Ámsterdam a 294.

Finalmente el sábado 23 Boliviana de Aviación llegará desde Santa Cruz de la Sierra, con 186 argentinos.

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.