Con dos nuevas muertes, suman 321 los fallecidos por Covid-19 en el país
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados se dieron en la provincia y ciudad de Buenos Aires.
Dos nuevas muertes por coronavirus fueron confirmadas este miércoles en el país, por lo que la cifra de fallecidos se elevó a 321, informó en el reporte matutino el Ministerio de Salud de la Nación, que reportó que la edad media de los decesos es de 76 años y el 60% de los casos afectó a varones.
El subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, indicó que son 6.563 los positivos y que el 94% de los detectados este martes se dieron en la provincia y ciudad de Buenos Aires.
El funcionario también se refirió a la ampliación de la tipificación de caso sospechoso que, desde este martes, incluye a los síntomas ya conocidos, la pertenencia a barrios populares, comunidades originarias o la participación en instituciones cerradas como penitenciarías o geriátricos.
En ese sentido, la presencia de uno de los síntomas como son la fiebre de 37.5°, el dolor de garganta, la dificultad respiratoria y la perdida de gusto u olfato, combinada con la pertenencia a uno de esos grupos bastará para ser considerado "caso sospechoso".
Costa además definió que se entiende por barrio popular, siendo todo aquel en el que más del 50% de sus habitantes no poseen título de propiedad y tienen dificultad para el acceso a dos o más servicios.
También serán considerados de la misma manera aquellos que tengan algún síntoma y formen parte del personal de salud o del considerado "esencial", como por ejemplo, las Fuerzas de Armadas y de Seguridad.
A su vez, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó que en esta fase 3 el área compuesta por la ciudad de Buenos Aires y los municipios del conurbano bonaerense tiene permitida una circulación máxima del 50% de la población y que, en materia de transporte, actualmente no se supera el 30%.
Además de reiterar que el transporte de pasajeros es sólo para el personal considerado "esencial", la secretaria recordó que toda salida de los hogares debe hacerse siguiendo las recomendaciones de distanciamiento físico y uso de tapabocas.
Vizzotti también alertó sobre la suba del porcentaje de positividad promedio, que está ubicado en 8,76% de los test realizados desde el inicio de la pandemia pero que, en el día de ayer alcanzó el 10%.
Por ello se está "trabajando con las áreas de epidemiología de las provincias" en "la sensibilización" de la definición de caso y en "abordar de manera particular la definición de contacto estrecho sobre todo en lugares donde "la dinámica de transmisión" puede verse afectada por condiciones sociales, de encierro o hacinamiento.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Para denunciar un "cepo salarial", realizarán un "aplausazo" en las sedes de Radio Nacional del país
La iniciativa de protesta se llevará adelante este jueves 24 de abril, a las 12, y es convocada desde las organizaciones sindicales que discuten la paritaria de la radio pública. El objetivo de conseguir "sueldos por encima de la canasta familiar".
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.